°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspenden el viacrucis en las calles de Iztapalapa

18 de marzo de 2020 08:33

Ciudad de México. Autoridades de Iztapalapa y el comité organizador de la representación de la Pasión de Cristo acordaron suspender la escenificación abierta en el Cerro de la Estrella y la procesión en las calles de la demarcación, pero sí se realizará en un espacio cerrado, sin acceso al público, como medida de control para evitar la propagación del coronavirus Covid-19.

Por vez primera en 177 años, la representación del viacrucis, que reúne cada año a 2 millones de personas, no recorrerá los ocho barrios de Iztapalapa y dejará una pérdida económica de 300 millones de pesos, de acuerdo con estimaciones de las autoridades de la jurisdicción.

No habrá ninguna actividad comercial autorizada. Ferias, romerías y espectáculos que habitualmente se realizaban en torno a la representación quedaron prohibidos, para lo cual se desplegará un operativo de vigilancia con el fin de verificar el cumplimiento de la disposición.

La participación de los mil 200 actores también se verá reducida a un pequeño número de 60 personas; fuera quedaron todos los voluntarios que cada año se preparaban para participar en la escenificación religiosa más representativa de Iztapalapa.

Las medidas, informaron las autoridades, se aplicaron para atender de manera estricta las recomendaciones formuladas por las instituciones de salud y así evitar la concentración de personas que provoquen la propagación del Covid-19 entre la población.

Las recomendaciones sanitarias establecen como medida preventiva la concentración de mil personas en actos masivos, por ello se acordó la suspensión.

No obstante, la alcaldesa Clara Brugada Molina expuso que la 177 representación de la Pasión de Cristo sería de manera simbólica y apegada a la tradición en un espacio cerrado, sin acceso al público, con un número de actores reducido y con todas las medidas sanitarias para proteger la salud de los participantes.

Asimismo, indicó, se solicitará a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, la transmisión de la escenificación por el Sistema Público de Televisión de la Ciudad de México y que se pueda compartir la señal a todos los medios de comunicación.

Se hará la más amplia difusión y se transmitirá en vivo toda la representación por televisión y los sistemas digitales de comunicación para que las personas la sigan y presencien este acto histórico que es parte de nuestras tradiciones, expresó la alcaldesa.

Por su parte, Tito Domínguez, integrante del comité organizador de las conmemoraciones de Semana Santa, ratificó todos los acuerdos de suspender la escenificación de la Pasión de Cristo y manifestó que mañana habrá una reunión con la jefa de Gobierno para evaluar las medidas aplicadas y saber cómo se debe actuar ante la contingencia sanitaria.

Señaló que la prioridad es la salud e integridad de las personas, integrantes de la organización, actores y público en general; por ello, dijo, se está tomando la determinación para atender todas las recomendaciones sanitarias establecidas por las autoridades de salud.

 
Imagen ampliada

Mercado financiero mexicano mantiene baja volatilidad: Consejo de Estabilidad

Pese a la incertidumbre que prevalece en el mundo, los mercados financieros locales han mantenido un comportamiento en general ordenado, resaltó el Consejo de Estabilidad del Sistema FInanciero, integrado, entre otros, por miembros del BdeM y la SHCP.

Atacan de tres balazos a agente de la PDI en Tlalpan

El policía estaba cerca de su domicilio junto a un menor de su familia.

Cuerpo de Bomberos de CDMX forma su primera célula de buzos para rescates acuáticos

Durante la presentación de la célula, comdormada por 6 elementos, el jefe de los Vulcanos, Juan Manuel Pérez Cova, señaló que las capacitaciones duraron varios meses, pues se realizaron en etapas distintas.
Anuncio