°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados entran "en pausa" por Covid-19

Diputados durante la sesión del pasado 12 de marzo de 2020. Foto José Antonio López
Diputados durante la sesión del pasado 12 de marzo de 2020. Foto José Antonio López
17 de marzo de 2020 20:07

Ciudad de México.  La Cámara de Diputados acordó “entrar en pausa” a partir de la próxima semana y en la sesión de mañana solicitará al Senado la autorización para no sesionar por más de tres días y elegirá a los integrantes de la Comisión Permanente, en previsión de que no reanude actividades antes del 30 de abril, cuando concluye el periodo ordinario.

El jueves, el pleno prevé aprobar el juicio político contra Rosario Robles, como único tema en la agenda y ese día entrará el receso, como medida preventiva ante la pandemia de coronavirus.

“No estamos dando por concluido el periodo, queda abierta la posibilidad de citar a sesión cualquier día”, dijo el coordinador de Morena, Mario Delgado.

Aclaró que, para declarar por terminado el periodo de sesiones tendría que ser en acuerdo para el Senado, pero en este momento no hay consentimiento de esa cámara. Si el Senado también lo pide y se da el acuerdo entre las dos cámaras, es posible que el periodo se dé por concluido el viernes, indicó.

La oposición anunció que no se presentará a la sesión convocada para este miércoles y Mario Delgado confió que aún así se logre el quórum para poder realizar la sesión.

Los coordinadores acordaron diferir también la elección de cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral, así como posponer las entrevistas a los 60 aspirantes que son considerados finalistas.

Delgado acotó que “no son vacaciones”, y que si bien se reducirán las actividades, habrá personal laborando -a excepción de adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con hipertensión y diabetes- y que las comisiones podrán seguir trabajando, aunque de manera remota.

Imagen ampliada

Chocan en Corte por transparencia de información de funcionarios: ordenan a FGR acatar resoluciones del Inai

Si bien la FGR acreditó un nexo causal suficiente entre la revelación de datos de su personal y un posible daño institucional con la divulgación de nombres lo que incrementa el riesgo de extorsión o amenazas, la entidad no probó riesgo de identificación ni afectación a sus competencias al revelar una información solicitada.

Rechaza Rosa Icela señalamientos de presunta corrupción de AMLO y sus hijos

“La derecha ha tratado siempre de desprestigiar al mayor líder social de la época reciente. ¡Tuvimos mucho presidente y hoy tenemos mucha presidenta!”, expresó la secretaria de Gobernación desde la tribuna de la Cámara de Diputados.

Aseguran en Sonora 48 kilos de heroína y fentanilo ocultos en autobús de pasajeros

Los dos conductores de la unidad quedaron detenidos, luego de una inspección al vehículo y encontrar "modificaciones en su estructura", por lo que los agentes revisaron y hallaron un compartimento oculto que contenía paquetes con heroína y fentanilo.
Anuncio