°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pospone Corte Suprema de EU audiencias por la pandemia

La Corte Suprema de Estados Unidos anunció el lunes que pospondrá las audiencias. Foto Afp
La Corte Suprema de Estados Unidos anunció el lunes que pospondrá las audiencias. Foto Afp
16 de marzo de 2020 12:05

Washington. La Corte Suprema de Estados Unidos anunció el lunes que pospondrá las audiencias, por primera vez en un siglo, debido a la pandemia de coronavirus, posponiendo un caso clave sobre si el presidente Donald Trump puede negarse a divulgar sus declaraciones de impuestos.

El máximo tribunal de Estados Unidos detalló que pospondrá los argumentos orales programados entre el 23 de marzo y el 1 de abril "de acuerdo con las precauciones de salud pública recomendadas en respuesta a Covid-19".

Será la primera suspensión de argumentos por razones de salud pública desde la crisis mundial de la gripe española de 1918, dijo el tribunal.

No obstante, el alto tribunal continuará con otros asuntos.

El tribunal superior pospuso si precisar fecha el examen del caso especialmente político, relacionado con las declaraciones de impuestos de Trump, que debería haber tenido lugar el 31 de marzo para una decisión en junio.

La edad promedio de los nueve jueces es de 67 años, con dos mayores de 80 años, lo que los ubica en el grupo demográfico de los más amenazados por el coronavirus.

El tribunal dijo que los jueces tendrían su conferencia regular este viernes, pero algunos posiblemente se unirán por teléfono.


Imagen ampliada

Petro rechaza sanción del ente electoral por rebase de gastos en campaña 2022

“Nosotros no aceptamos esa decisión administrativa. Es la oposición multándonos”, indicó Petro en la red social X, al cuestionar a los magistrados del Consejo Nacional Electoral.

Candidatos Moncada y Nasralla replican a ataques de Trump en Honduras

Los candidatos presidencial es del partido Libre y del Partido Liberal respondieron al mandatario estadunidense, quien llamó a votar por el nacionalista Nasri Asfura y acusó a ambos de intentar “dividir” el voto. Moncada afirmó que el “fantasma del comunismo” busca ocultar intereses económicos, mientras Nasralla lamentó la desinformación.

Suben a 94 los muertos por incendio en complejo de departamentos en Hong Kong

Permanecen desaparecidas 300 personas y hay 70 heridos.
Anuncio