°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanza Aeroméxico medidas contra coronavirus en zonas riesgosas

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
16 de marzo de 2020 11:14

Ciudad de México. Aeroméxico dio a conocer este lunes, una serie de medidas tomadas en los aeropuertos y viajes de “alto riesgo” para evitar contagios del Covid-19.

En un video, la aerolínea informó que en las zonas de alto riesgo, previo al abordaje se hace un escaneo de temperatura a los pasajeros.

En el caso de los aviones, se aplican desinfectantes autorizados por autoridades sanitarias internacionales mediante un proceso de atomización, para desinfectar la cabina de los pilotos, baños, asientos y maleteros de las aeronaves.

                             

Adicional a esto, en los asientos colocamos gel anti bacterias para uso de los pasajeros y la tripulación”, aclaró Aeroméxico.

Precisó que se realiza una vigilancia adicional de los servicios que se tienen abordo del avión y los utensilios de cocina.

                               

En caso que algún pasajero tenga síntomas de coronavirus, apuntó la aerolínea, se asegura que no haya clientes cerca de la persona y el piloto se comunica con las autoridades de control para que al aterrizar se hagan las acciones necesarias.

Todos los aviones cuentan con un sistema de filtración de aire de la más alta calidad, con filtros que pueden eliminar el 99.9 por ciento de micropartículas como bacterias y virus”, puntualizó Aeroméxico.

Imagen ampliada

Interrupción del servicio de Verizon afecta a miles de personas en EU

Más de 23 mil usuarios no podían realizar llamadas ni enviar mensajes. La empresa reconoció la falla y dijo que está trabajando para resolverla lo más pronto posible.

Condenan a Volkswagen por condiciones de esclavitud en Brasil; la empresa apelará

Tribunal determina que la empresa deberá pagar 30.3 mdd por hechos ocurridos en las décadas de 1970 y 1980.

Producción industrial japonesa cae tras imposición arancelaria de EU

Las ventas minoristas subieron mucho menos de lo esperado, en una señal de que el aumento del costo de la vida estaba pesando sobre el consumo.
Anuncio