°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante Covid-19 se adoptarán decisiones con criterios científicos: AMLO

13 de marzo de 2020 09:20

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ante la pandemia de coronavirus las decisiones se adoptarán con base en criterios científicos, no políticos. En cuanto a la economía, sugirió al Banco de México (BdeM) no intervenir con el fin de fortalecer el peso de manera artificial y no empezar a soltar dinero para controlar las finanzas.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, acompañado por el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y otros funcionarios de esa secretaría, el mandatario fue enfático al señalar que se atenderá la situación con base en las recomendaciones de los especialistas.

“Nada de que sale a declarar el Presidente, la secretaria de Gobernación o el secretario de Hacienda algo que tiene que ver con el coronavirus (…)

La política es un noble oficio, pero no se sabe de epidemias de virus. Yo de eso no sé, no soy todólogo, no soy sabelotodo y es un asunto muy serio como para andar opinando sin conocimiento. No puede haber conjeturas, improvisaciones, ocurrencias.

Aquí, nada de política, es lo que los señores (técnicos, médicos y científicos) nos indiquen, con la finalidad de evitar que por cuestiones políticas la situación se minimice o se exagere.

Además, hizo un llamado a la población a mantener la tranquilidad frente a la pandemia declarada la víspera por la Organización Mundial de la Salud.

El anuncio, explicó, nos agarró en crecimiento en cuanto a recaudación y reactivación de la economía, por lo cual expresó su respeto a la autonomía del Banco de México, pero sugirió que no intervenga. Nada de eso. Así como la prensa se regula con la prensa, el mercado se regula con el mercado, nada de intervencionismos; esa es nuestra postura como gobierno, porque consideramos que estamos bien, con finanzas públicas sanas, sin necesidad de echar mano de las reservas, dijo.

Antes del informe que presentó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, el jefe del Ejecutivo federal ofreció que si llegaran a hacer falta más recursos, el gobierno se apretará más el cinturón, al pasar incluso de la austeridad republicana a la pobreza franciscana, con mucha dignidad y fortaleza moral, con el fin de no afectar la economía y proteger al pueblo.

Manifestó que pase lo que pase, habrá una política económica con protección para los más débiles, al dar apoyos a unos 20 millones de hogares. No tenemos falta de ingresos, de falta de presupuesto, insistió.

Aseveró que durante su administración las reservas han aumentado 10 mil millones de dólares, además de que se vigila de cerca la caída del precio del petróleo. Al respecto, consideró que tenemos la posibilidad de destinar más crudo a la refinación.

Imagen ampliada

Apoyará Sader a más de 7 mil productores de Guerrero afectados por huracán John

La dependencia detalló en un comunicado que hasta el momento se han apoyado a 3 mil 200 productores, lo que representa un avance de 44.2 por ciento de la meta de atención.

Por llamada Trump-Sheinbaum, conferencia matutina iniciará a las 10 de la mañana

El cambio de horario fue anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum en redes sociales.

Se cumplió con entrega de más de 140 millones de libros de Nueva Escuela Méxicana: SEP

Serán distribuidos en todas las escuelas públicas y particulares de educación básica a nivel nacional, en beneficio de más de 24 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
Anuncio