°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reanudan clases en Facultad de Medicina de la UNAM

Imagen
Aspectos del paro en la Facultad de Veterinaria en Ciudad Universitaria, hace un par de días. Foto Pablo Ramos
03 de marzo de 2020 09:28

Este martes se retoman las actividades en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), luego de un paro de 24 horas -en el que se suspendieron las clases, pero no las actividades administrativas y de investigación-, mientras que se mantiene suspendidas las labores en otros 13 planteles de la casa de estudios.

La dirección del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco indicó que alrededor de 200 profesores se concentraron ayer afuera de la escuela para expresar su repudio a la toma violenta de las instalaciones -que la semana pasada dejó 14 lesionados- y expresaron su voluntad para, en tanto se reabre el plantel, atender a sus alumnos a través de medios digitales. Lo anterior, según un comunicado del CCH, para "no descuidar el aprendizaje de los estudiantes".

En tanto, el Consejo Técnico de la Facultad de Filosofía y Letras -cerrada desde el 4 de noviembre- manifestó su solidaridad con la comunidad del CCH Azcapotzalco y de la Preparatoria 5, "las cuales fueron agredidas el pasado 26 y 27 de febrero por grupos de personas encapuchadas".

El organismo dijo en un pronunciamiento que "la comunidad universitaria debe mostrar con el ejemplo que el diálogo respetuoso es el medio idóneo para la resolución de conflictos y diferencias, y acercarnos a una sociedad libre de violencia".

Los planteles que hoy continúan cerrados por estudiantes con la exigencia general de combatir y erradicar la violencia de género en la UNAM son las facultades de Filosofía y Letras, de Ciencias Políticas y Sociales, de Psicología, de Artes y Diseño y de Economía; los planteles Azcapotzalco, Sur y Oriente del Colegio de Ciencias y Humanidades, y las Preparatorias 3, 6, 8 y 9.

Mientras, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia continúa en paro indefinido debido a la inconformidad de un sector estudiantil por la designación del director Francisco Suárez Güemes para un nuevo periodo 2020-2024.

Critica Iglesia violencia durante campañas electorales

Llamó a que tras los comicios prevalezca la unidad y reconciliación de los mexicanos, pero sobre todo se respeten los resultados de la elección.

Piden al INE más difusión del Protocolo Trans

Se aplica desde las elecciones de 2018. Ha contribuido a reducir la discriminación contra electores trans, pero le falta divulgación, señalan activistas.

Llama CEM a acudir a urnas a votar

Su presidente, Rogelio Cabrera López, posteó en X una foto frente a su casilla, mostrando el dedo entintado.
Anuncio