°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician trabajos de reparación del MUAC y el Centro Cultural Universitario: UNAM

Daños en la Librería Julio Torri del Centro Cultural Universitario. Foto
Daños en la Librería Julio Torri del Centro Cultural Universitario. Foto Luis Castillo
23 de julio de 2025 17:43

Ciudad de México. La UNAM informó que después de los destrozos que causaron encapuchados el pasado domingo, hoy miércoles iniciaron los trabajos de reparación del MUAC y toda la zona del Centro Cultural Universitario que fue dañado por pintas y ruptura de cristales.

Señaló que personal de la Universidad Nacional y de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX realizaron las diligencias en materia de criminalística, fotografía, valuación e ingeniería en esta zona.

Lo anterior luego de que el domingo pasado un grupo de personas embozadas y vestidas de negro que dañó con violencia la fachada del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y la Librería Julio Torri del Centro Cultural Universitario (CCU).

Como se informó, personal adscrito al área jurídica de la UNAM presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía de Investigación Territorial en Coyoacán por el delito de daño a la propiedad, a las 01:18 horas del lunes 21 de julio.

Las autoridades iniciaron la Carpeta de Investigación CI-FICOY/UAT-COY-2/UI-1 S/D01594/07-2025.

Posteriormente, personal de la Coordinación de Difusión Cultural, la directora del MUAC, el jefe de la Unidad Administrativa de Artes Visuales, además de representantes de la Compañía General Mexicana de Seguros, peritos y Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y una célula especial de la Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, realizaron un recorrido conjunto para determinar y cuantificar los daños ocasionados al patrimonio universitario, lo que permitió instrumentar el Acta Administrativa conducente.

Hasta el momento, señaló la universidad nacional, a través de un comunicado, que integrantes de Servicios Periciales de la FGJCDMX realizaron las diligencias en materia de Criminalística, Fotografía, Valuación e Ingeniería.

Luego de los peritajes, la aseguradora trabaja en la reparación temporal de la fachada del MUAC y personal universitario lleva a cabo el retiro de las pintas sobre muros con el objetivo de recuperar las actividades públicas a partir del 30 de julio, si las condiciones así lo permiten.

En los próximos días el área de Bienes Artísticos y Culturales de la Dirección General del Patrimonio Universitario comenzará los trabajos de restauración de la escultura “La Universidad, germen de humanismo y sabiduría”, mejor conocida como “La Espiga”, del artista oaxaqueño Rufino Tamayo, labor de limpieza que durará varias semanas debido a que se trata de un bien artístico. 

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio