°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Facultad de Medicina suspenderá clases en solidaridad con BUAP

Estudiantes de la BUAP marcharon para pedir justicia por alumnos asesinados hace unos días. Fotos Cuartoscuro /Archivo
Estudiantes de la BUAP marcharon para pedir justicia por alumnos asesinados hace unos días. Fotos Cuartoscuro /Archivo
29 de febrero de 2020 17:11

Ciudad de México. Estudiantes de la Facultad de Medicina (FM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron suspender las clases el próximo lunes en solidaridad con las protestas que realizan alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP) el asesinato de tres alumnos de medicina de esas escuelas el pasado fin de semana.

Luego de una asamblea y una votación, estudiantes de la FM aprobaron unirse a la marcha contra la violencia convocada por universitarios que irá el lunes por la mañana al Palacio Nacional.

También realizarán un paro activo de labores de 24 horas este lunes, lo que implica que no habrá clases para los alrededor de 6 mil 200 alumnos de la FM, pero sí se realizarán las actividades de investigación, difusión y administración en el plantel.

La Facultad de Medicina manifestó su respaldo a la decisión de los alumnos e informó en un comunicado que todos los estudiantes, incluyendo a los de los campos clínicos (que cursan sus estudios fuera de la FM), podrán unirse a la marcha que han convocado sin detrimento de su evaluación académica.

Imagen ampliada

SEP popone a paristas de la UPN reunión el 24 de noviembre

Reafirmó su “total disposición al diálogo” con la comunidad estudiantil con el propósito de “avanzar en soluciones conjuntas". La cita propuesta es para el lunes próximo a las 13 horas en la sede Universidad de la SEP.

Alumnos de la UPN esperan instalar hoy diálogo con la SEP

Están convocados a asistir a la unidad Ajusto, el secretario Mario Delgado y el subsecretario de Educación Superior, Roberto Villanueva Lomelín, a las 13 horas de este jueves, informaron.

Colectivos de búsqueda y víctimas condenan desaparición del fondo de reparación

El centro Tlachinollan y el Prodh señalaron que la decisión de la nueva SCJN “implica un grave retroceso” ya que abre la puerta a que “las víctimas vean diluidos sus derechos".
Anuncio