°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sector de la construcción en México cayó 2.1% en mayo, reporta Inegi

La construcción en México sumó otra caída en mayo de 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Foto
La construcción en México sumó otra caída en mayo de 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Foto Roberto García Ortiz
24 de julio de 2025 10:18

Ciudad de México. La construcción en México sumó otra caída en mayo de 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

El valor de producción del sector de la construcción en el país cayó, en términos reales, 2.1 por ciento en mayo con respecto a abril del año en curso y 16.6  por ciento a tasa anual, con datos desestacionalizados.

Después del auge de 2023, el valor de la construcción de México se ha desplomado hasta niveles similares a los de 2022.

El personal ocupado total en las empresas constructoras decreció 1.7 por ciento en mayo pasado, a tasa mensual. Por tipo de contratación, el personal dependiente de la empresa bajó 1.8 por ciento (el número de los obreros descendió 2.1 por ciento; el de los empleados administrativos, contables y de dirección, 1.7 por ciento y el grupo de otros, —que incluye a personas propietarias, familiares, así como otros trabajadores sin remuneración—, subió 4.1 por ciento).

El personal no dependiente (que se contrata y proporciona por otra razón social y por honorarios o comisiones sin sueldo o salario fijo) aumentó 0.8 por ciento.

A tasa anual, en mayo de 2025, el personal ocupado total mostró una caída de 11.5 por ciento.

En el mes referencia, horas trabajadas en las empresas constructoras

disminuyeron 0.9 por ciento, con relación al mes anterior. Según la categoría de las y los ocupados, las horas trabajadas por el personal no dependiente de la razón social retrocedieron uno por ciento y las que corresponden al personal dependiente, 0.9 por ciento.

Las horas trabajadas redujeron 13.8 por ciento a tasa anual, en el quinto mes de 2025.

Imagen ampliada

Otorga Sener concesión de 30 años a empresa de Slim para generar electricidad

Es una concesión para la explotación de recursos geotérmicos otorgada por la Sener a la empresa Energías Alternas, Estudios y Proyectos, firma filial de Grupo Carso.

Oro rompe la barrera de los tres mil 500 dólares y alcanza nuevo récord

La cotización estuvo impulsada por las persistentes apuestas por recortes en los tipos de interés de Estados Unidos y la creciente incertidumbre sobre los aranceles.

Primer informe: Humanismo mexicano redujo pobreza y aumentó ingresos; queda a deber en salud

La principal fuente de ingresos de los hogares mexicanos es el trabajo (65.6 por ciento), le siguen las jubilaciones, becas, programas sociales y donativos (17 por ciento).
Anuncio