°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Radiodifusoras culturales informarán sobre Covid-19 en comunidades

El titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
El titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
29 de febrero de 2020 13:41

Ciudad de México. Tras la confirmación de los primeros casos de Covid-19 o coronavirus en México, el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, señaló que “sin caer en pánico y alarmismo” se informará del virus a las comunidades originarias del país por medio del sistema nacional de radiodifusoras culturales indígenas.

Entrevistado previo al acto que encabezará este sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador en la comunidad de Quintín Arauz, en el municipio de Centla, Tabasco, Regino Montes detalló que desde el viernes dio la orden para que se brinde la información sobre el Covid-19 en 33 lenguas originarias.

“Justo esa es la importancia del sistema de radiodifusoras culturales indígenas. Como ya lo anunciamos, tenemos 22 en todo el país, en 17 entidades de la República, y estamos transmitiendo en 33 lenguas indígenas”.

Explicó que 16 millones de personas escuchan de manera diaria las estaciones que “llegan a donde nadie llega”, ya que las estaciones comerciales tienen cobertura en zonas urbanas, mientras que las comunidades apartadas, muchas de ellas comunidades indígenas, no tienen acceso.

“Es importante que nuestra gente esté informada, que todos tengamos la información para realizar las acciones preventivas que sean necesarias, desde luego sin caer en pánico, en el alarmismo, sino tomar las cosas con mucha seriedad y responsabilidad, pero sobre todo en nuestro caso, transmitiendo esta información a las 33 lenguas indígenas y haciendo un esfuerzo comunicativo”.

Reconoció que la situación en la que se encuentran clínicas y centros de salud es uno de los puntos críticos en comunidades originarias ante el abandono que tuvieron por muchos años, pero confió que la creación del Instituto Nacional para el Bienestar revertirá dicha situación. Con los diálogos que encabeza el presidente López Obrador, agregó, se está trazando una estrategia para una mejor realidad en pueblos indígenas.

Imagen ampliada

Gobierno acuerda plan ante cierre fronterizo por gusano barrenador

"Acordamos un programa especial de apoyo con el propósito de afrontar el cierre de la frontera para exportación ganadera", informó la presidenta Claudia Sheinbaum en redes sociales.

TEPJF valida elección de ministros de SCJN pese a proyectos de anulación por acordeones

Los magistrados que ratificaron la elección afirmaron que no se puede llegar a ese extremo a partir de “suposiciones “ o tramas “paranoicas”  y advirtieron que anular la elección de los integrantes de la Corte sería un golpe institucional para la democracia mexicana. 

Gobierno impulsa acciones para proteger a las abejas y fortalecer la apicultura en México

Se impulsan acciones enfocadas en el control de plaguicidas y la promoción de prácticas agrícolas sustentables para proteger a las abejas, resaltó el titular de Sader, Julio Berdegué.