°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El pánico no se justifica: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Salud, Hugo López-Gatell. Foto Alfredo Domínguez.
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Salud, Hugo López-Gatell. Foto Alfredo Domínguez.
29 de febrero de 2020 10:18

Ciudad de México. Ante la confirmación de la presencia del coronavirus en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió no caer en amarillismo o sicosis de miedo porque no se trata de algo terrible, fatal y ni siquiera equivalente a la influenza (de 2009).

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell subrayó que no hay ningún elemento para recomendar, por el momento, cierre de escuelas o de centros de trabajo, sólo pidió fortalecer las medidas de prevención como lavarse las manos y evitar el saludo de beso o abrazo. El mandatario, quien escuchaba atento las indicaciones, mencionó que no modificará el contacto con la gente durante sus giras semanales.

No, no hay cambio para nada. Va a ser lo mismo, expresó en conferencia de prensa al recordar que en la epidemia de influenza, hace 11 años, se exageró al prohibir las reuniones. En esa época fue criticado por encabezar una concentración en Tabasco, precisamente a donde viajó ayer. Actualmente, explicó, la medicina ha avanzado mucho. Bueno, yo padecí un infarto, me atendieron pronto y bien, y miren, aquí estoy.

Reiteró que el país está preparado para enfrentar la situación, con recursos humanos y materiales suficientes, de ahí que no hay que caer en exageraciones, y lamentó que haya medios de comunicación que no actúan con ética y, en cambio vuelan, no informan con objetividad. El mandatario y sus colaboradores prometieron dar en todo momento información directa sin mezclar la situación con el tema político.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, aseveró que la llegada del coronavirus no es de gravedad, y pidió tener confianza en los hospitales.

Destacó que el virus tiene un nivel de mortalidad bajo, más ahora que estamos saliendo del invierno. En el mismo punto López-Gatell mencionó que incluso hasta 70 por ciento de los contagiados podrían no presentar síntomas y, al contrario, verse beneficiados con la futura inmunidad. López-Gatell sugirió aplicar medidas básicas de higiene utilizando jabón y agua o alcohol en gel; estornudar en el ángulo interno del codo, y sobre todo evitar dar la mano al saludar, a fin de disminuir la transmisión. Por tanto, abundó, por ahora no se requieren filtros especiales en las escuelas o en centros laborales u otras medidas de alto control generalizado porque no hay razón científica o técnica de salud pública para cerrar sitios o faltar al trabajo.

Las medidas de atención son las mismas que en otros episodios virales, por lo cual hizo énfasis en la tranquilidad mental y espiritual, bajo la certeza de que en este momento entrar en pánico no se justifica.

Imagen ampliada

Expresa Sheinbaum sus condolencias tras incendio en tienda de Hermosillo, Sonora

A través de sus redes sociales, la mandataria indicó que giró instrucciones a la secretaria de Gobernación para enviar un equipo de apoyo.

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.
Anuncio