°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Víctimas de feminicidio, 14 menores en enero pasado

Restos de la menor Fátima son enterrados en un panteón de Santiago Tulyehualco. Foto Jesús Villaseca / Archivo
Restos de la menor Fátima son enterrados en un panteón de Santiago Tulyehualco. Foto Jesús Villaseca / Archivo
26 de febrero de 2020 09:05
Miércoles 26 de febrero de 2020. En enero pasado, 14 niñas y adolescentes fueron asesinadas en el país en hechos que por la crudeza de la violencia infligida fueron clasificados como feminicidio. Esta cifra se ubica en la cúspide estadística registrada en esta materia de 2015 a la fecha, en perjuicio de menores de edad.

A ello se agrega el recuento mensual de seis feminicidios más cuya edad no pudo ser precisada por las fiscalías estatales, de acuerdo con el reporte más reciente del Sistema Nacional de Seguridad Pública, difundido anoche.

La situación se mantiene en un nivel crítico si se considera que durante 2019, 10 por ciento de los feminicidios recayó en menores de 18 años de edad, más 140 casos en los que no fue posible detallar la edad de la víctima.

En cuanto a menores de edad, en enero siete entidades concentraron la mayoría de asesinatos de mujeres: Chiapas, con tres casos de niñas y adolescentes asesinadas en grado de feminicidio; Ciudad de México y Puebla, dos cada entidad, mientras que con un expediente aparecen el estado de México, Durango, Sonora, Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila y Tabasco.

A escala general (adultas y menores), en enero hubo 73 víctimas de feminicidio; la mayor parte en cinco entidades: Nuevo León, Puebla, Sinaloa, estado de México, Chiapas y Ciudad de México.

Si bien hay una contención respecto de los números de meses anteriores, las mujeres siguen siendo atacadas y la incidencia de feminicidios se registró, en conjunto, en 64 municipios del país.

Asimismo, se mantiene la tendencia a la alza en los asesinatos clasificados sólo como homicidios dolosos, así como en lesiones dolosas y secuestro.

En este punto, en enero del presente año se denunciaron 37 plagios de mujeres, nueve más que en diciembre pasado. El mayor número se perpetró en el estado de México, Morelos y Veracruz.

Imagen ampliada

Necesitará elección judicial de 2027 cambios y ajustes: Máximo Zaldivar

Elección judicial fue eficiente, pero el uso de acordeones debe regularse, considera el director para América Latina del IFES.

UNAM exige a Israel la liberación de Arlin Medrano, detenida en misión humanitaria a Gaza

La universidad expresó su rechazo y preocupación ante la intercepción, abordaje y detención de los miembros de la Flotilla Global Sumud.

“En Tlatelolco y en Gaza, hechos que constituyen un genocidio”: Comité 68

Arropados por estudiantes, colectivos y organizaciones sociales, integrantes del Comité 68 reiteraron su demanda de justicia y reparación.
Anuncio