°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marea Verde de Hidalgo pide no "colgarse” del paro feminista

Las activistas coincidieron en aclarar que el paro es una estrategia desesperada de las mujeres para visibilizar la violencia de género. Foto Juan Ricardo Montoya
Las activistas coincidieron en aclarar que el paro es una estrategia desesperada de las mujeres para visibilizar la violencia de género. Foto Juan Ricardo Montoya
24 de febrero de 2020 19:06

Pachuca. Ericka Ortigoza junto con Ingrid Guerrero, Diana Avilés y otras activistas del colectivo Marea Verde de Hidalgo rechazaron que el paro de mujeres convocado en el país el próximo 9 de marzo, para repudiar los feminicidios que se registran en México tenga carácter "institucional" o partidista y exigieron a los actores políticos no "colgarse de la causa" para sus fines particulares.

En conferencia de prensa, en la que dieron a conocer diversas actividades programadas para el 7, 8 y 9 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, Ericka Ortigoza, integrante de la agrupación Invictus, dijo que "no estamos pidiendo permiso para realizar un paro de labores este 9 de marzo", en respuesta a los anuncios de gobiernos municipales, estatales, cámaras empresariales y partidos políticos de autorizar a las mujeres que laboran en esas instituciones para que puedan faltar a sus fuentes de trabajo sin ser sancionadas.

"No se trata de un paro institucional, y también sabemos que no todas podrán salir a manifestarse por la violencia que existe en contra de las mujeres”, enfatizó Ortigoza.

"Les pido a los políticos de todos los partidos o ámbitos de gobierno que no se cuelguen de la iniciativa, sino que realmente instrumenten acciones contundentes para erradicar la violencia que se ejerce contra la población femenina", mencionó.

Las activistas coincidieron en aclarar que el paro es una estrategia desesperada de las mujeres para visibilizar la violencia de género la cual ha quedado evidenciada con el alarmante incremento de feminicidios que se han registrado en el país.

Para Ingrid Guerrero, de la organización Yo te creo, se busca generar conciencia de la aportación de las mujeres en todos los sectores, más allá de banderas políticas.

También criticó que la diputada local Corina García de Morena, identificada con el Grupo Universidad del ex priista Gerardo Sosa, use prendas de color morado "cuando votó en contra de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas, (iniciativa) promovida por la misma fracción morenista en diciembre pasado.

Sobre la postura de Adolfo Pontigo Loyola, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), de manifestar el apoyo de esa institución al paro femenil, las activistas dijeron que en esa casa de estudios hay casos de alumnas que han sufrido acoso sexual por parte de docentes pero que por temor a represalias no han hecho las denuncias correspondientes.

En el Cartel de actividades para los días 7, 8 y 9 de marzo, Marea Verde Hidalgo anunció que la marcha del día 8 saldrá del Reloj Monumental y terminará en Plaza Juárez de Pachuca, frente al Palacio de Gobierno, donde le dará lectura a un pronunciamiento.

La marcha y otras actividades son para poner en evidencia lo que calificaron como larga crisis de las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México para atender las denuncias de acoso sexual y por el rechazo del Congreso de Hidalgo de votar a favor de la ILE.

Imagen ampliada

Empresas invertirán 60 millones de dólares en proyecto de energía solar en Yucatán

Vive Energía y Riverstone Holdings son las empresas que desarrollarán el proyecto. Tendrá una capacidad de 73 megavatios y abastecerá a más de 130 mil hogares yucatecos, aseguraron.

Murió dueña del 'Comedor Rosy' en Puerto Escondido; fue víctima de incendio provocado

La madrugada del pasado 24 de octubre un grupo armado prendió fuego a su negocio. Investigan el despojo como motivo de la agresión.

Cierra Festival Internacional Santa Lucía con concierto de The Beach Boys en NL

Organizadores destacaron que desde hace 18 años que se realiza este Festival, en total han asistido más de 22 millones 400 mil personas y se han presentado más de 29 mil artistas.
Anuncio