°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presuntos asesinos de Miroslava trabajaban para un panista

Miroslava Breach Velducea. Foto La Jornada
Miroslava Breach Velducea. Foto La Jornada
24 de febrero de 2020 23:10

Chihuahua. Juan Carlos M.O. y Wilberth Jaciel V. V., presuntos coautores materiales del homicidio de la periodista Miroslava Breach Velducea, trabajaron para el panista Hugo Amed Schultz Alcaraz, quien fue alcalde de Chínipas en el periodo 2013-2016, según declaraciones de una testigo protegido durante el sexto día del juicio oral contra el primero de ellos, apodado El Larry.

Peritos y testigos, cuya identidad fue reservada, comparecieron en el Centro de Justicia Penal Federal, al comenzar la segunda semana del juicio oral contra Juan Carlos M.O. quien renunció a su derecho a declarar y solicitó le permitieran escuchar el juicio desde un espacio contiguo a la sala de audiencias.

Sin embargo, el Ministerio Público de la Fiscalía Especial en Atención a Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión objetó la petición y El Larry fue obligado a regresar a la sala, para que lo reconociera una de las testigos después de que ya lo hiciera otro declarante.

La testigo dijo haber tenido una relación cercana con Wilberth Jaciel V.V., entre 2015 y 2017, y estar enterada de que este sujeto huyó de la ciudad de Chihuahua en 2017 porque participó en el homicidio de la corresponsal de La Jornada.

En días anteriores, el tribunal escuchó testimonios de agentes investigadores de la fiscalía estatal, quienes realizaron un cateo en la vivienda de Wilberth Jaciel V.V. donde se encontró el vehículo Chevrolet Malibú gris utilizado para vigilar a la reportera y trasladar al tirador que la ultimó la mañana el 23 de marzo de 2017.

La testigo declaró que El Larry es hermanastro de Wilberth Jaciel y ambos se dedicaban al narcotráfico en el municipio serrano de Chínipas.

Relató que Jaciel trabajaba para Juan Carlos M.O. “moviendo carros”, era estudiante universitario y quería abandonar el grupo criminal “pero tenía miedo de las represalias por salirse, porque ya sabía mucho”.

Además, Jaciel pensó en entregarse a las autoridades después del homicidio de Breach Velducea pero los narcotraficantes de Chínipas lo amenazaron “y en cuanto pisara la cárcel lo iban a matar”.

La testigo reconoció a Juan Carlos M.O., presente en la sala de audiencias, y dijo haberlo visto en Chínipas portando rifles de asalto y acompañado de otros hombres armados entre 2015 y 2016.

Ramón Andrés Zavala Corral, identificado por la fiscalía como otro coautor material del crimen y quien disparó a Miroslava Breach, fue acribillado en el poblado de Alamos, Sonora, en diciembre de 2017, días antes del arresto de El Larry.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio