°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorgan a UAN amparo contra reformas a ley orgánica

Plantel de la Universidad Autónoma de Nayarit Campus Tepic en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook @UAN.Oficial
Plantel de la Universidad Autónoma de Nayarit Campus Tepic en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook @UAN.Oficial
20 de febrero de 2020 21:09

Una jueza federal en materia civil concedió una suspensión definitiva a la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en contra de las reformas a su ley orgánica que aprobara el Congreso del estado los primeros días del presente año y que violentara la autonomía universitaria.

El rector de esa casa de estudio, Jorge Ignacio Peña González, informó que aun cuando se debe esperar todavía la audiencia constitucional para decidir en definitiva el amparo, esta resolución “es un primer paso importante para la Universidad”, pues con ello se ordena que se mantengan las cosas como estaban hasta antes del 4 de enero, cuando el Congreso local aprobó dichas reformas. Es decir, la ley vigente en este momento es la aprobada por la Universidad en el 2003.

Entrevistado vía telefónica, el rector explicó que la UAN está por iniciar un amplio proceso de diálogo y consulta a su interior y con la sociedad nayarita para elaborar y proponer una nueva Ley Orgánica para la institución. “Esperamos contar con el respaldo de los diputados de la Cámara local para que esta propuesta, surgida desde la Universidad, sea aprobada por el Congreso”.

Imagen ampliada

Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index

Según el Global Peace Index 2025, el impacto económico global por la violencia alcanzó los dos mil 455 dólares por persona (unos 45 mil 600 pesos mexicanos)

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.

Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural

Las entidades con mayor presencia de personas que se autoreconocen como afrodescendiente son Guerrero, Morelos, Colima, Quintana Roo y Oaxaca.
Anuncio