°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Taycan, el auto 100% eléctrico de Porsche llega a México

Kevin Goldvarg, Network Development & E-Performance Manager - Porsche LATAM. Foto. Lilián Anaya.
Kevin Goldvarg, Network Development & E-Performance Manager - Porsche LATAM. Foto. Lilián Anaya.
17 de febrero de 2020 15:00

Ciudad de México. En el marco del Latam Mobility Summit México 2020, Kevin Goldvarg, Network Development & E-Performance Manager - Porsche Latin America, habló en exclusiva del lanzamiento de su auto 100% eléctrico, el Taycan, el cual ha sido esperado por mucho tiempo en México.

Este deportivo cuatro puertas de la firma alemana, ya se vende en diversas partes del mundo. Su producción se lleva a cabo en la planta de Zuffenhausen, donde se usan métodos totalmente limpios para producirlo, por ejemplo, de  cada vehículo producido del 2014 a este año, hay un 75% de reducción de dióxido de carbono, un 30% en reducción de energía usada, un 20% menos de agua utilizada y un 33% menos el uso de solventes, comenta Goldvarg.

En la planta se producen autos desde hace 70 años, y el día de hoy “no sólo estamos produciendo un auto eléctrico, sino produciéndolo en el corazón de la marca, que es donde está el alma, de ahí la campaña de marketing, que es Soul Electrify”, agregó.

Aseguró que en México ya hay una gran cantidad de Taycan reservados, ahora sólo falta producirlos y entregarlos a los clientes. En cuanto a infraestructura, los clientes requieren cargar sus autos, el 90% de los usuarios lo podrá hacer en sus casas con los cargadores que se instalarán profesionalmente por personal certificado por Porsche para que el auto y el cargador trabajen correctamente, pero también en vías públicas, en centros comerciales o autopistas, donde estamos haciendo convenios con diferentes autoridades para preparar una red de infraestructura eléctrica.

Los beneficios de adquirir un Taycan que Goldvarg enumeró son:

El desempeño, el motor eléctrico es algo impresionante ya que da una sensación diferente, de cero a 100 km/h en menos de 2.6 a 3 segundos, algo brutal en un auto que es pesado por la batería pero que no se siente.

“Parte de lo que hacemos nosotros histórica y tradicionalmente es ir en contra de las leyes de la física y es algo que me apasiona”, destacó Kevin.

Es un auto de 5 mil libras que es muy ágil al andar, al igual que el frenado; ya que no sólo es para la ciudad e ir a la oficina, sino para salir a carretera o ir a la playa y volver.

Para este modelo hay tres versiones: Taycan 4S, Taycan Turbo y Taycan Turbo S.

Imagen ampliada

Palisade se suma a la alineación de híbridos de Hyundai en México

La SUV más grande del portafolio de Hyundai cambia motorización al sumar electrificación debajo del cofre, crece en dimensiones y adiciona potencia, confort y tecnología

Tsunoda celebró seis décadas de la primera gloria de Honda en F1

A 60 años de la primera victoria de Honda en la máxima categoría, Yuki Tsunoda condujo el RA272 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, monoplaza con el que Richie Ginther puso en todo lo alto a la escudería japonesa en 1965.

La dupla a bordo del Malditillo rompe un récord e iguala otro al ganar La Pana 2025

En edición de La Carrera Panamericana más exigente en su haber, Ricardo Cordero y Marco Hernández, piloto y navegante respectivamente, en el Studebaker número 139 consiguieron una histórica victoria en el 75 aniversario del primer banderazo de esta mítica carrera
Anuncio