°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Establecerán mesas de trabajo para solucionar paro en CCH Oriente

Se hará una revisión de las rutas de los dos Senderos Seguros instalados por el Gobierno capitalino en ese plantel y la posibilidad de habilitar otro más. Foto Alfredo Domínguez/Archivo
Se hará una revisión de las rutas de los dos Senderos Seguros instalados por el Gobierno capitalino en ese plantel y la posibilidad de habilitar otro más. Foto Alfredo Domínguez/Archivo
11 de febrero de 2020 00:24

Ciudad de México. El Gobierno de la Ciudad de México informó que tras el paro indefinido que iniciaron alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel Oriente; acordó realizar mesas de trabajo a partir de mañana para dar seguimiento a las demandas del pliego petitorio entregado por los estudiantes.

Con la participación de representantes de la Coordinación General del Gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia y la Secretaría de Gobierno, se tratarán temas como el esclarecimiento y detalles del caso del homicidio de la estudiante Aideé Mendoza, ocurrido el 26 de junio de 2019, para lo cual se pactó una reunión con la fiscal General de Justicia capitalina, Ernestina Godoy Ramos; familiares y alumnos.

Asimismo, se hará una revisión de las rutas de los dos Senderos Seguros instalados por el Gobierno capitalino en ese plantel y la posibilidad de habilitar otro más.

Lo anterior se acordó en una reunión con 300 estudiantes del CCH, con el coordinador del Gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia; Tomás Pliego Calvo; el director general de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana, Juan Gutiérrez Márquez; que se llevó a cabo afuera del plantel en la colonia Tepalcates, en Iztapalapa.

Imagen ampliada

UNAM e IMSS refrendan convenio; darán prioridad a la salud mental de estudiantes

Tras la firma del convenio que garantiza la cobertura médica del estudiantado, autoridades universitarias y del IMSS destacaron que la salud mental de los jóvenes se volvió una problemática luego de la pandemia.

Celebra UNAM 10 años del Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía

El rector Leonardo Lomelí afirmó que México necesita gestionar de forma soberana sus recursos minerales ante la tensión económica mundial.
Anuncio