°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierte Moody’s riesgos cada vez mayores por coronavirus

Locales en una plaza en Pekín. Foto Afp
Locales en una plaza en Pekín. Foto Afp
11 de febrero de 2020 15:11

Ciudad de México. La firma financiera Moody’s Investors Service advirtió que en la medida que aumenten los riesgos por el brote de coronavirus habrá repercusiones para economías globales.

En un nuevo informe la calificadora internacional de valores señaló que el brote de coronavirus presenta riesgos cada vez mayores a las perspectivas de crecimiento para varios países, en particular en Asia Pacífico, pero aclaró que los perfiles de crédito de los soberanos más expuestos siguen siendo resistentes.

A medida que aumenten los riesgos a la baja para las previsiones de crecimiento de China habrá repercusiones para economías globales, dado su papel como fuente muy importante de demanda final.

Precisó que ”las implicaciones económicas más inmediatas del brote de coronavirus se manifestarán a través de un caída de la llegada de turistas, y las exportaciones más débiles de bienes a China y otras economías integradas en la cadena de suministro China", dice Anushka Shah, vicepresidenta y analista senior de Moody's.

El supuesto actual de referencia de Moody's es que el impacto económico del brote continúe por algunas semanas, después de las cuales la actividad normal se reanudará gradualmente.

Bajo este escenario, Moody's espera que el crecimiento del PIB caiga significativamente en Hong Kong y Macao debido a sus lazos comerciales particularmente fuertes y a los flujos de turismo desde China.

Otras economías expuestas a una caída en la demanda china de bienes incluyen Taiwán, Singapur, Malasia y Corea debido a su cadena de suministro.

A nivel mundial, los productores de productos básicos, principalmente en África y el Golfo, así como algunos países en Asia-Pacífico (incluye gran parte de Asia Oriental, el sudeste Asiático y Oceanía) los cuales también tienen bases de exportación que están expuestas a una demanda más débil de China.

El crecimiento también se suavizará en otras economías dependientes del turismo como Maldivas, Camboya, Tailandia y, en menor medida, Vietnam.

"Sin embargo, los amortiguadores disponibles para la mayoría de los soberanos que están particularmente expuestos a través del comercio y los canales turísticos también son relativamente fuertes, lo que significa que las implicaciones negativas para el crédito serán limitadas", agrega Shah.

El impacto será silenciado para los países de Europa y las Américas debido a su carácter más modesto en sus vínculos comerciales y turísticos.

La caída prolongada de los precios de los productos básicos podría causar importantes efectos económicos de segunda ronda.

En particular, una caída prolongada de los precios dañaría a los soberanos productores de productos básicos con perfiles de crédito débiles como Zambia, República del Congo y Mongolia (estable B3).

Un escenario negativo de un brote de coronavirus más prolongado también podría alterar las cadenas de suministro.

A nivel mundial, en particular en Asia, algunos soberanos también podrían ver retrasos en los proyectos financiados por China y las condiciones de financiación del mercado podrían endurecerse, alertó.

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio