°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coronavirus puede afectar industria mexicana, señalan

Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la SE, reconoció que China es nuestro segundo socio comercial y le compramos casi 80 mil millones de dólares y gran parte son insumos y componentes. Foto Afp / Archivo
Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la SE, reconoció que China es nuestro segundo socio comercial y le compramos casi 80 mil millones de dólares y gran parte son insumos y componentes. Foto Afp / Archivo
11 de febrero de 2020 13:52

Ciudad de México. Aunque Wuhan, donde se ha expandido la epidemia del coronavirus, no es la principal región industrial de China de donde México importa insumos para la industria electrónica, metal-mecánica y automotriz para fabricar los productos que exporta, no se descarta que el sector manufacturero nacional resulte afectado.

"En este momento todavía no vemos los efectos, pero no podemos descartar y descontar que podría llegar a tener algún efecto sobre la cadena de producción", reconoció Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE).

Sin embargo, sostuvo que eso podría generar la alternativa de que las empresas mexicanas generen esa proveeduría y suplan "ese desabasto".

"Efectivamente hay algunas empresas que pueden tener alguna afectación, sobre todo porque Wuhan es una provincia que tiene participación en las cadenas de producción automotriz, autopartes, por ejemplo. Recordemos que China es nuestro segundo socio comercial y le compramos casi 80 mil millones de dólares y gran parte son insumos y componentes. Entonces, en la medida que el coronavirus pueda seguir afectando la actividad económica de esta provincia, sí podría llegar a tener alguna incidencia sobre la producción", dijo la funcionaria entrevistada en la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey.

Cuestionado sobre si este problema hará perder a México el lugar que ganó como primer socio comercial de Estados Unidos, la subsecretaria sostuvo que el efecto será mundial por el papel que tiene China en el comercio mundial "y nos puede afectar a todos".

Imagen ampliada

Trump presiona a la Fed para que baje las tasas; retoma críticas a Powell

Jerome, "un hombre legendario por su capacidad para llegar demasiado tarde, probablemente lo arruinará de nuevo. ¿Pero quién sabe?", dijo.

Trump advierte a Walmart: no suban precios, absorban costo de aranceles

“Debería dejar de intentar culpar a los aranceles como la razón para aumentar los precios en toda la cadena”, afirmó. “¡Estaré observando!”.

México suspende importación de productos avícolas de Brasil por gripe aviar

La medida es de manera precautoria para “la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas”: Secretaría de Agricultura. Chile y Uruguay también pausan.
Anuncio