°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizará el Inegi Censo 2020 en Valle Cuautitlán-Texcoco

En la imagen, Ecatepec de Morelos. Foto Cristina Rodríguez /Archivo
En la imagen, Ecatepec de Morelos. Foto Cristina Rodríguez /Archivo
10 de febrero de 2020 15:12

Cuautitlán. Méx. El alcalde Ariel Juárez Rodríguez llamó al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a "contar bien" en el levantamiento del Censo de Población 2020, pues planteó que de la cifra de habitantes depende la asignación de recursos públicos a los municipios y debido a que el último conteo "se hizo mal" la localidad dejó de recibir una parte de éstos.

"Si no nos cuentan bien, lo que va a pasar, otra vez, es que no vamos a tener nuevamente los recursos acordes a las necesidades del municipio", planteó el alcalde al término de una conferencia de prensa conjunta con el representante del Inegi Valle Cuautitlán-Texcoco, Roberto Belmont Múñoz.

Juárez Rodríguez argumentó que debido a un mal conteo de población y vivienda del Inegi (en el 2010) a Cuautitlán se le taza con una población de 150 mil habitantes cuando en realidad es de más de 250 mil residentes; por ese mal conteo, por lo menos este año, el alcalde estima que el municipio dejó de recibir 300 millones de pesos de recursos públicos.

Ariel Juárez planteó que esta vez de no ser real la cifra recurrirá a los tribunales y presentará una controversia constitucional para que los números sean revisados, pues “lo que está en juego son más recursos para la población”.

"El presupuesto que tenemos es insuficiente para las necesidades del municipio", comentó Ariel Juárez e insistió que en el censo 2010 el Inegi "contó mal" y para Cuautitlán se registraron 150 mil habitantes y por eso el municipio recibió sólo 700 millones de pesos.

En tanto, durante la conferencia de prensa, Roberto Belmont recordó que el dos de marzo arranca el Censo 2020, y que a su equipo de 11 mil entrevistadores corresponde registrar el número de habitantes en 54 municipios de Valle Cuautitlán-Texcoco, donde se ubican 10 millones de las 17 millones de personas que conforman la población mexiquense censada en el 2010.

Cabe recordar que, en su momento, Tultepec inició una controversia constitucional e impugnó la cifra de población para recibir recursos acordes a su cifra real de habitantes y ganó el litigio.

Imagen ampliada

Católicos marchan contra violencia criminal y omisión de autoridades en Chiapas

Los feligreses marcharon este domingo en el municipio de Venustiano Carranza en una “Peregrinación por la Paz“, en la que expusieron que los enfrentamientos entre grupos del narcotráfico continúan causando secuestros, desapariciones, heridos y asesinatos.

Se incendian más de 25 vehículos en corralón al sur de Veracruz

Al lugar, luego de una llamada al 911, arribaron elementos de Protección Civil, Bomberos y de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes combatieron el fuego y acordonaron el área.

Cinco muertos, entre ellos tres menores, en accidente carretero en Veracruz

En camión de pasajeros invadió el carril contrario e impactó un automóvil Aveo. El chofer del autobús y el cobrador huyeron del luego del accidente y hasta el momento se desconoce su paradero.
Anuncio