°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía Anuies en realización de Convención de Educación Superior

El secretario general de la Anuies, Jaime Valls en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
El secretario general de la Anuies, Jaime Valls en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
06 de febrero de 2020 21:54

Ciudad de México. Existe en este momento un “horizonte alentador” para que este mismo año se realice la Convención Nacional de Educación Superior, donde todos los actores involucrados identifiquen los principales problemas y establezcan compromisos puntuales para transformar de manera profunda este sector, estimó el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), Jaime Valls Esponda.

Además, en breve entrevista, dijo que el proyecto de la Ley General de Educación Superior, entregada ya por la Secretaría de Educación Pública (SEP) al poder Legislativo, avanza para poder ser discutida en este mismo periodo.

Recordó que en este anteproyecto de ley participó la propia Anuies, en un proceso que llevó varios años, y donde se propone una agenda que considera un conjunto de acciones fundamentales que generarán mejores condiciones estructurales para impulsar un cambio sustantivo en la educación superior, la ciencia, la tecnología y la innovación en beneficio de los mexicanos.

Todo esto, añadió, fue mejorado con las aportaciones recibidas en un amplio proceso de consulta nacional, auspiciado por la SEP, a través de diferentes foros.

Valls Esponda citó el encuentro que la Anuies, funcionarios de la Secretaría de Educación Pública y los legisladores sostuvieron recientemente en la sede de la Asociación, y en el que compartieron visiones con la expectativa de que en un futuro cercano se pueda construir un mejor sistema de educación superior, por bien del país y su desarrollo.

En este sentido, consideró que la reunión que en octubre pasado sostuvieron rectores, legisladores y funcionarios públicos, en el marco del Encuentro Nacional para el Fortalecimiento de la Educación Superior, sirvió para avanzar en este diálogo y que hoy exista un horizonte positivo para llevar a cabo dicha Convención Nacional, que permita lograr un Acuerdo Nacional para la Transformación de la Educación Superior que conjunte las voluntades y las capacidades de los distintos órdenes de gobierno, del Poder Legislativo y de las autoridades, comunidades académicas, y trabajadores de las instituciones públicas de educación superior.

Destacó, que en el marco de esta Ley General de Educación Superior, se integra el Consejo Nacional de Coordinación de la Educación Superior, y reconoció que se incluya a la Anuies parte de éste órgano, al tiempo que reiteró que se pondrá al servicio y fortalecimiento de la educación superior, la capacidad de diálogo y concertación.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio