°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNPC impulsará legislar aplicaciones de alertas sísmicas

Imagen tomada de Twitter
Imagen tomada de Twitter
04 de febrero de 2020 15:22

A través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) se impulsará la aprobación de una legislación que regulen las aplicaciones que ofrecen servicios de alertas sísmicas.

Lo anterior fue dado a conocer por el titular de Protección Civil David León López, quien aseguró que las aplicaciones “desacreditan el trabajo institucional y los sistemas de alerta sísmica de la Ciudad de México y los que poseen otras entidades”.

Durante la presentación de la Agenda de Riesgos de Desastres 2020, León López, señaló que las aplicaciones que se pueden descargar en los teléfonos celulares “provocan sobrealertamientos y falsas alarmas que generan desorden, pánico, miedo y por consecuencia desconfianza en la autoridad”.

El funcionario puntualizó que no existe una ley federal que regule esas aplicaciones y lo que se busca es que el alertamiento se lleve a cabo de manera adecuada, y que permita a la sociedad tomar decisiones en momentos justos.

 

 

Imagen ampliada

Estudiantes del IPN aprovechan sargazo para retirar contaminantes de aguas residuales

Extraen el carbono vegetal de la planta seca y producen electrodos (conductores) que degradan, mediante un proceso electroquímico, contaminantes provenientes de la industria textil, como la pigmentación del líquido.

SEP construye 20 planteles de CBTIS en siete estados del país

Se podrán abrir 40 mil espacios para estudiantes de nivel medio superior, para cuya expansión de infraestructura se destinan de manera específica más de mil 215 mdp, inversión que forma parte de un programa de obra educativa que suma 2 mil 500 mdp.

Personas con diabetes tipo II aumentan en Yucatán con 7 mil 263 nuevos casos

Según la SSA, cada seis minutos una persona recibe el diagnóstico de diabético en Yucatán, mientras que en México hay un nuevo diabético cada 54 segundos.
Anuncio