°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNPC impulsará legislar aplicaciones de alertas sísmicas

Imagen tomada de Twitter
Imagen tomada de Twitter
04 de febrero de 2020 15:22

A través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) se impulsará la aprobación de una legislación que regulen las aplicaciones que ofrecen servicios de alertas sísmicas.

Lo anterior fue dado a conocer por el titular de Protección Civil David León López, quien aseguró que las aplicaciones “desacreditan el trabajo institucional y los sistemas de alerta sísmica de la Ciudad de México y los que poseen otras entidades”.

Durante la presentación de la Agenda de Riesgos de Desastres 2020, León López, señaló que las aplicaciones que se pueden descargar en los teléfonos celulares “provocan sobrealertamientos y falsas alarmas que generan desorden, pánico, miedo y por consecuencia desconfianza en la autoridad”.

El funcionario puntualizó que no existe una ley federal que regule esas aplicaciones y lo que se busca es que el alertamiento se lleve a cabo de manera adecuada, y que permita a la sociedad tomar decisiones en momentos justos.

 

 

Imagen ampliada

Conagua afirma que nueva Ley de Aguas garantiza derechos y frena acaparamiento

Ante críticas de agricultores y organizaciones sociales, el organismo reiteró que el binomio tierra-agua permanece intacto y que los títulos heredados o en compraventa conservarán su volumen y uso; asegura que la iniciativa busca eliminar el “mercado negro” y reconocer el agua como derecho humano.

Publican decreto del Programa Sectorial de las Mujeres 2025-2030

Impulsará políticas y estrategias contra la desigualdad, con un enfoque interseccional que considera la diversidad de experiencias y realidades de las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo a mujeres indígenas, afromexicanas, con discapacidad, rurales, de la diversidad sexual y en condiciones de pobreza.

Secretaría de Ciencia firma acuerdo de colaboración con Servicio Alemán de Intercambio Académico

Mediante este convenio se otorgarán 195 becas conjuntas mediante convocatorias anuales entre 2026 y 2028, destinadas a personas mexicanas que deseen cursar un programa de maestría en Alemania.
Anuncio