°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Capturan en Sinaloa al sobrino de Rafael Caro Quintero

Es señalado por su probable responsabilidad en los ilícitos de asociación delictuosa, contra la salud y portación ilegal de armas de fuego. Foto La Jornada
Es señalado por su probable responsabilidad en los ilícitos de asociación delictuosa, contra la salud y portación ilegal de armas de fuego. Foto La Jornada
29 de enero de 2020 18:40

Ciudad de México. Fuerzas federales detuvieron en Culiacán, Sinaloa, a Ismael Quintero Arellanes, sobrino de Rafael Caro Quintero, fundador del cartel de Guadalajara.

El operativo estuvo a cargo de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y de la Fiscalía General de la República, y se efectuó el mediodía de este miércoles, en una acción que duró menos de media hora.

La detención obedeció a una orden de aprehensión librada por un juez de control, como respuesta a una solicitud de extradición, por los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y portación ilegal de armas de fuego.

Quintero Arellanes es requerido por la Corte del Distrito Este de Nueva York, Estados Unidos, donde se le vincula con la fabricación y distribución de mariguana, heroína y metanfetaminas, que son traficadas por la frontera norte.

El detenido fue trasladado al Reclusorio Norte de la Ciudad de México, para ser presentado ante un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, quien determinará su situación legal.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio