°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hombre camión, siguiente objetivo de Daimler Trucks México

Christian Jullian Basurto, Gerente de Marketing Trucks México. Foto. Lilián Anaya.
Christian Jullian Basurto, Gerente de Marketing Trucks México. Foto. Lilián Anaya.
29 de enero de 2020 15:00

Ciudad de México. Christian Jullian Basurto fue nombrado como nuevo Gerente de Marketing Trucks México por la armadora Daimler, en entrevista nos contó algunos de sus retos y metas en su nueva posición.

“Quiero que en la mente de todos nuestros clientes esté un camión Freightliner”, así abrió Jullian Basurto la conversación.

Uno de los principales objetivos en su estrategia es entender al *Hombre camión, entender cómo vive y se desarrolla en la comunidad para poder aprender más de la industria a través de ellos.

*Hombre camión o pequeños transportistas: de acuerdo con la definición de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se refiere a conductores con formación práctica que ejercen su oficio en los casi 400 mil kilómetros de la red carretera federal. Tiene uno o dos camiones.

Si bien afirmó que en este 2020 buscará potenciar la marca creando soluciones a la medida del cliente, uno de sus retos es que todo México sepa las bondades de Freightliner, entre ellas un portafolio vasto de productos, alta tecnología, atributos como el UpTime, “queremos mantener las unidades en movimiento todo el tiempo, todo enfocado al factor más importante, que es la rentabilidad. No vendemos camiones sino soluciones de movilidad”, dijo Christian Jullian.

Ante las nuevas regulaciones, comentó que Daimler imparte diversos talleres de comunicación ya que se trata de difundir las nuevas normativas, “hay que dejar claro que nuestras unidades tienen diferentes alternativas para cumplir con las emisiones, ya sea de Euro V, Euro VI o GHG 17, y lo más importante es comunicar a los clientes que aún tienen dudas sobre las nuevas regulaciones o en cuál tecnología invertir; la labor de nosotros es comunicar y hacer llegar la información”, destacó.

Recalcó que si bien la industria está pasando de diésel a lo eléctrico, Daimler seguirá apostando a la electric movility, por lo que la marca está lista.

“Tenemos productos de Diésel, también de gas natural o de gas LP, ya hay camiones eléctricos. Ya tenemos un M2 y un Cascadia eléctrico, que aunque no se comercializan en México aún, las unidades ya existen”.

Aseguró que la tecnología que se prueba primero en Estados Unidos o en Alemania, se adapta para el mercado mexicano.

“Pero no sólo la marca, sino la industria está en este periodo de reto de entender la infraestructura del país, ya que no sólo es migrar la tecnología, sino que debe estar preparado para aceptar este tipo de tecnología”.

Perfil

Christian Jullian llegó a Daimler en 2014, trabajó en áreas de desarrollo de mercado, portafolio de producto y postventa en donde conoció más del mercado mexicano, a sus competidores y la red de distribuidores, además identificar cómo funciona la industria en México, una industria dinámica, cambiante y muy retadora, según describió.

Imagen ampliada

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.

Acura se alista para presentar a su RSX Prototype EV en el Monterey Car Week

La marca japonesa traerá del pasado a uno de sus nombres inolvidables y que dejó huella entre los fanáticos de la marca, hecho que ocurrirá durante el Monterey Car Week; aunque esta evolución del deportivo de los 90 pasará a ser una SUV totalmente eléctrica.

Honda superó tres mil unidades vendidas en julio, mejorando el registro del mes previo

La armadora japonesa mantiene un año estable en ventas; sus SUVs conservan la tendencia de favoritismo por parte del mercado mexicano con números que coloca a este segmento con más del 70 por ciento del acumulado en el año.
Anuncio