°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspende INM visitas de colectivos a estaciones migratorias

Migrantes a su paso por la ciudad de Tapachula, Chiapas el pasado 25 de enero de 2020. Foto Víctor Camacho
Migrantes a su paso por la ciudad de Tapachula, Chiapas el pasado 25 de enero de 2020. Foto Víctor Camacho
28 de enero de 2020 20:12

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Migración (INM) anunció la suspensión temporal de visitas a estaciones migratorias, por parte de grupos civiles o religiosos, ante la “contingencia” vinculada al reciente aumento del flujo migratorio.

En una tarjeta informativa, el organismo confirmó la veracidad del oficio INM/DGCVM/0118/2020 difundido en redes sociales, en el cual se establece la relación de la suspensión de las visitas con el aumento en el flujo de personas.

“Informa que mañana se notificará a integrantes de las asociaciones religiosas y de las organizaciones de la sociedad civil, sobre las nuevas fechas para su ingreso a los inmuebles.

“La reprogramación dependerá de la agenda de trabajo de cada estación y estancia migratoria, con el objetivo de que los servicios para la población migrante se desahoguen sin interrupción”, señaló.

Recordó que el pasado viernes, representantes de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH); del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ingresaron a las Estación Migratoria Siglo XXI.

Con base en el punto anterior, dijo que el INM está comprometido con la transparencia y el respeto a los derechos humanos al cumplir con las obligaciones del Estado mexicano en materia de refugio, así como en el apego a la legislación mexicana y tratados internacionales de los que es parte, agregó.

Imagen ampliada

Académicos exigen al gobierno de México a romper relaciones con Israel

“El Estado de Israel empieza a ser visto como un estado de excepción que no respeta el derecho ni las instituciones internacionales. Los poderosos tuvieron que esperar a la muerte de más de 50 mil palestinos para alzar la voz" señalaron.

CNTE se manifestará el lunes en sedes de la SEP, SHCP e INE

“Nuestras demandas son justas”, expresó Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la sección 34 de Zacatecas.

Dictan segundo auto de formal prisión contra Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas

El expriista tamaulipeco se mantendrá interno en el Centro Federal de Reinserción Social número Uno, Altiplano, al cual ingresó desde el 9 de marzo pasado, cuando fue deportado por las autoridades estadunidenses y entregado a las contrapartes mexicanas.
Anuncio