°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sube a 17 la cifra de muertos en China por coronavirus

Una mujer con mascarilla afuera de la estación de trenes de Pekín. Foto Afp
Una mujer con mascarilla afuera de la estación de trenes de Pekín. Foto Afp
22 de enero de 2020 11:15

Pekín. El balance de coronavirus que infectó a cientos de personas en China aumentó de 9 a 17 muertos, anunciaron el miércoles las autoridades.

El número total de personas infectadas asciende a 444 en Hubei, epicentro de la epidemia, indicaron funcionarios de esa provincia china en una conferencia de prensa televisada. 

La cepa de coronavirus, que era desconocida, surgió en la ciudad de Wuhan, al centro de China, pero ahora hay casos detectados incluso en Estados Unidos. Las autoridades creen que el origen es un mercado donde los animales se comercializan ilegalmente.

En contraste con el hermetismo alrededor del Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS, por su sigla en inglés), que dejó entre 2002 y 2003 casi 800 muertos, esta vez China ha entregado actualizaciones periódicas para evitar que cunda el pánico mientras millones de personas tienen programados viajes por el Año Nuevo Lunar.

"La creciente movilidad de la gente ha aumentado objetivamente el riesgo de propagación de la epidemia", dijo el viceministro de la Comisión Nacional de Salud, Li Bin.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) inició una reunión para determinar si el brote es una emergencia de salud global.

Pese a los llamados oficiales a mantener la calma, muchos chinos cancelaron viajes, compraron máscaras faciales, evitaron lugares públicos como cines y centros comerciales, e incluso recurrieron a un juego en línea que simula una epidemia o vieron la película The Flu (La Gripe) como una forma de prepararse.

"La mejor manera de vencer el miedo es enfrentándolo", dijo un usuario en Weibo, una red social muy popular en China que es similar a Twitter. 

Propagación

El virus se ha extendido por China desde Wuhan a centros urbanos como Pekín, Shanghái, Macao y Hong Kong.

En el extranjero, Tailandia ha confirmado cuatro casos, mientras que Estados Unidos, Taiwán, Corea del Sur y Japón informaron de uno.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) tienen un buen plan de contención. "Creemos que se manejará muy bien", dijo el mandatario en la ciudad suiza de Davos.

Li dijo que el virus, que puede causar neumonía, se propaga a través de la respiración. Los síntomas incluyen fiebre, tos y dificultad para respirar. Unas 2 mil 200 personas en contacto con infectados se encuentran aisladas.

No existe una vacuna para combatir el virus.

"Creo que el gobierno tiene las cosas claras, pero aún siento miedo. Porque no hay cura para el virus", dijo Fu Ning, una mujer de 36 años en Pekín. "Tienes que confiar en tu inmunidad si tienes una infección. Suena muy aterrador".

https://www.jornada.com.mx/ultimas/2020/01/22/sube-a-17-la-cifra-de-muertos-en-china-por-coronavirus-3673.html/coronavirus.jpg-1353.html

Las autoridades de salud chinas instan a los habitantes de la ciudad de Wuhan a evitar multitudes y reuniones públicas, tras advertir que la nueva enfermedad viral que ha infectado a más de 400 personas y matado a por lo menos nueve podría continuar propagándose. Infografía Graphic News

Imagen ampliada

Condado de Los Ángeles declaró estado de emergencia por redadas de inmigración

La medida permite a la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles brindar ayuda con el alquiler a los inquilinos que se han atrasado en el pago de la renta debido a la represión contra los inmigrantes. Un estado de emergencia local también puede canalizar fondos estatales para asistencia legal y otros servicios.

ONU integra 14 nuevos representantes a Consejo de DH; activistas rechazan selección

Los nuevos miembros se presentaron a las elecciones para el período 2026-2028 y todos fueron elegidos en una votación secreta por la asamblea.

A pesar de acuerdo de paz, Israel impide entrada de ayuda humanitaria en Gaza: Unrwa

La Unrwa pide a Israel que levante la prohibición sobre la ayuda humanitaria. Afirma tener suficientes suministros almacenados en Egipto y Jordania para alimentar a la población de Gaza durante tres meses.
Anuncio