°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian que policías amenazan a feminista de Chimalhuacán

La joven huyó de Jalisco donde su madre fue asesinada y al instalarse en Chimalhuacán ha defendido causas feministas. Foto Diana Ramón
La joven huyó de Jalisco donde su madre fue asesinada y al instalarse en Chimalhuacán ha defendido causas feministas. Foto Diana Ramón
19 de enero de 2020 20:01

Chimalhuacán, Méx. Icela Nataly Zepeda es la guardiana de las cruces levantadas al pie del canal de aguas negras Río La Compañía, el antimonumento símbolo de lucha contra el feminicidio en esta localidad.

Para madres de víctimas de feminicidio y de desaparición forzada, Icela Nataly se ha convertido en una heroína porque cuida y vigila las cruces, a pesar del acoso e intimidación perpetrado por policías municipales, quienes la siguen a ella y a su familia para amenazarlos.

Icela Nataly salió huyendo de su estado natal Jalisco, lugar donde hace una década fue asesinada su madre. Llegó a Chimalhuacán y vive en el barrio Xaltipac, a solo unos metros del lugar donde Irinea Buendía Cortés, levantó las cruces como símbolo de impunidad, tras el feminicidio de su hija Mariana Lima Buendía.

Este domingo, la joven fue arropada por Aracely Osorio y Lidia Florencio, madres de Lesvy y Diana víctimas de feminicidio en la Ciudad de México y en Chimalhuacán. También se solidarizaron, las activistas de la Red de Mujeres del Oriente del estado de México que Luchan y de Vivas Nos Queremos Neza.

Icela Nataly, narró que varias veces ha sido intimidada por defender las cruces y por alertar a las activistas. Apenas este sábado 18, de nueva cuenta fue acosada por policías municipales. Aunque las amenazas son para ella y su esposo, la joven advirtió que continuará cuidando las cruces, porque desea que su madre y todas las mujeres asesinadas, reciban justicia.

Imagen ampliada

Bloqueos de agricultores y transportistas llegan a su tercer día en 10 estados del país

Las protestas se realizaron en Sonora, Chihuahua, Baja California, Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato, Tlaxcala, Sinaloa, Jalisco e Hidalgo.

Paro en Tecnológico de Durango cumplió una semana pese a negociaciones

No obstante que los estudiantes recibieron un recurso por 4 millones de pesos para necesidades del plantel, ellos señalan que su petición principal es la destitución del director.

Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos

Agricultores de Zacatecas acusan que la cervecera de Grupo Modelo extrae el doble del agua concesionada y recibe trato preferencial de Conagua.
Anuncio