°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empleo en industria manufacturera cae 0.2 %: Inegi

Trabajadores en una fábrica de Ciudad de Juárez. Foto Dora Villanueva /Archivo
Trabajadores en una fábrica de Ciudad de Juárez. Foto Dora Villanueva /Archivo
17 de enero de 2020 11:03

Ciudad de México. El número de personas empleadas en el sector manufacturero disminuyó durante noviembre pasado, con lo cual mantuvo la tendencia que ha seguido desde el segundo trimestre del año pasado, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), en el penúltimo mes del año que recién concluyó, el personal ocupado total de la industria manufacturero cayó 0.2 por ciento frente al mes inmediato anterior, con datos ajustados por estacionalidad.

La cantidad de horas trabajadas también descendieron 0.3 por ciento en noviembre respecto a la cifra de octubre. En contraste, las remuneraciones medias reales pagadas, que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales crecieron 0.4 por ciento.

El número de personas empleadas en ese sector cayó un punto porcentual en comparación con noviembre del año pasado, mientras que las horas trabajadas por el personal disminuyó 2 por ciento.

Por el contrario, las remuneraciones medias reales se incrementaron 3.3 en el mes de referencia respecto a noviembre del año pasado.

Imagen ampliada

México plantea ante la APEC una regulación regional de la inteligencia artificial

“Necesitamos establecer marcos regionales que regulen la ética de la inteligencia artificial, las normas de ciberseguridad y la protección de la privacidad”, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido

El impulso de meses de anticipación para superar las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, finalmente se desvaneció.

Peso mexicano cierra octubre con pérdidas

En la sesión, la moneda mexicana descendió 3 centavos y cerró en 18.57 unidades por dólar en operaciones al mayoreo, en medio de un fortalecimiento del dólar.
Anuncio