°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avances en atención a problemáticas generadas por reforma: CNTE

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tras la reunión con el presidente López Obrador en Palacio Nacional. Foto Roberto García Ortiz
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tras la reunión con el presidente López Obrador en Palacio Nacional. Foto Roberto García Ortiz
14 de enero de 2020 17:29

Al término de una reunión de casi dos horas con el presidente Andrés Manuel López Obrador, dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación explicaron que hay avances para atender las problemáticas que dejó la reforma educativa del sexenio pasado, entre ellos maestros cesados, presos políticos y adeudos.

Señalaron que el presidente dejó al titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma, como responsable de dar seguimiento a los acuerdos.

Pedro Gómez Bamaca, secretario general de la sección 7 de Chiapas, informó que las mesas de negociación “se van a recesar tantito y nos vamos a volver a encontrar en dos meses, el 17 de marzo a las 11 de la mañana, para hacer una valoración si es que algo queda incumplido de los acuerdos”.

Eloy López Hernández, secretario general de la sección 22 de Oaxaca, dijo a su vez que el jefe del Ejecutivo instruyó tanto a Moctezuma como al secretario de Hacienda, Arturo Herrera, para que se calendarice de forma inmediata la entrega de presupuesto a fin de que se ejecute lo más pronto posible y se resuelvan todas las problemáticas en cada una de las entidades, tal y como se estableció en las minutas de las siete mesas de negociación sostenidas.

Víctor Manuel Zavala, sección 18 de Michoacán, explicó que un tema fundamental en la mesa de educación pública y normalismo es el acuerdo de la reapertura de la Normal Rural de El Mexe y que ésta pertenezca a las normales públicas del país y no a la Universidad del Bienestar”.

Imagen ampliada

Conagua afirma que nueva Ley de Aguas garantiza derechos y frena acaparamiento

Ante críticas de agricultores y organizaciones sociales, el organismo reiteró que el binomio tierra-agua permanece intacto y que los títulos heredados o en compraventa conservarán su volumen y uso; asegura que la iniciativa busca eliminar el “mercado negro” y reconocer el agua como derecho humano.

Publican decreto del Programa Sectorial de las Mujeres 2025-2030

Impulsará políticas y estrategias contra la desigualdad, con un enfoque interseccional que considera la diversidad de experiencias y realidades de las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo a mujeres indígenas, afromexicanas, con discapacidad, rurales, de la diversidad sexual y en condiciones de pobreza.

Secretaría de Ciencia firma acuerdo de colaboración con Servicio Alemán de Intercambio Académico

Mediante este convenio se otorgarán 195 becas conjuntas mediante convocatorias anuales entre 2026 y 2028, destinadas a personas mexicanas que deseen cursar un programa de maestría en Alemania.
Anuncio