°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mueren intoxicadas casi 300 tortugas en la costa de Oaxaca

Voluntarios en las playas de Oaxaca lograron salvar a 27 tortugas de morir intoxicadas. Foto Profepa
Voluntarios en las playas de Oaxaca lograron salvar a 27 tortugas de morir intoxicadas. Foto Profepa
Foto autor
Ap
09 de enero de 2020 20:23

Ciudad de México. Las 292 tortugas marinas que fueron encontradas sin vida en la costa del sur del pacífico mexicano desde Navidad murieron como resultado de un florecimiento de algas de marea roja, informaron el jueves las autoridades ambientales del país.

Voluntarios, investigadores y autoridades lograron salvar a 27 de las tortugas marinas de las especies Prieta y Golfina, que sufrían de parálisis.

Los ejemplares que fueron encontrados en la zona del destino turístico de Huatulco, en el estado de Oaxaca, no podían respirar ni mantener elevada la cabeza.

Los voluntarios evitaron que algunas de ellas se asfixiaran, manteniéndolas en tierra firme y envueltas en mantas húmedas, o en tinas con agua de poca profundidad y con pequeños chalecos salvavidas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) del país informó el jueves que las necropsias revelaron que las tortugas ingirieron salpas de mar y gotas gelatinosas que podrían haber acumulado las toxinas de las algas.

Imagen ampliada

Marchan activistas en CDMX para exigir un alto al ecocidio

El grupo partió de la Estela de Luz rumbo al Monumento a la Revolución. También exigen que se detenga el genocidio contra el pueblo palestino.

CNDH monitorea caravana migrante que partió de Chiapas rumbo a CDMX

Indicó que está atenta para identificar las condiciones y necesidades de seguridad, alimentación, salud y orientación jurídica de las personas extranjeras.

UNAM publica perfil de María Corina Machado tras ganar Nobel de la Paz

El galardón fue entregado a la líder opositora venezola "por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia en Venezuela".
Anuncio