°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acapulco: Cambian de clínica a enfermos renales, tras varias protestas

Los pacientes habían denunciado tratamientos indignos e incompletos. Foto Cuartoscuro/ archivo
Los pacientes habían denunciado tratamientos indignos e incompletos. Foto Cuartoscuro/ archivo
05 de enero de 2020 22:29

Acapulco, Gro. Autoridades de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) en Guerrero informaron a enfermos renales de esta ciudad que la clínica Fresenius será la que les preste el servicio de hemodiálisis a partir de este año.

La presidenta de la Asociación de Enfermos Renales del Estado de Guerrero, Miriam Fajardo de los Santos, dijo que esta decisión los deja satisfechos, pues es la opción que ellos habían solicitado a directivos de la institución.

En marzo pasado, el IMSS en Guerrero cambió a la clínica Fresenius y subrogó los servicios de hemodiálisis a la empresa AR Solutions, que a su vez contrató a dos clínicas particulares.

Sin embargo, los servicios no dejaron conformes a los pacientes renales en Acapulco, quienes se manifestaron varias ocasiones durante el año para exigir un trato digno.

Apenas, el 31 de diciembre por la mañana, enfermos renales bloquearon la avenida Cuauhtémoc a la altura de la clínica 9 del IMSS, durante alrededor de tres horas, para exigir la contratación de servicios adecuados de hemodiálisis.

Sus principales quejas fueron la falta de maquinaria e insumos de calidad para aplicar la hemodiálisis, lo que provocaba que solamente les fueran retiradas 50 por ciento de las toxinas en su cuerpo, entre otras fallas e irregularidades relativas a normas sanitarias oficiales, como el manejo de la sangre.

Fajardo de los Santos expresó que “ha habido muchas críticas, me difamaron, lo importante es que se ganó la licitación a nivel nacional, específicamente para el puerto de Acapulco”.

Imagen ampliada

Vuelca camioneta en el Nevado de Toluca; hay 12 heridos

Cuerpos de emergencia de la Cruz Roja y del Servicio de Urgencias del Estado de México se dirigieron al lugar para prestar auxilio médico a los lesionados.

Exigen abasto de medicamentos contra el cáncer en diversas entidades

"No hay quimios. Nuestra voz es para todos los niños, hemos alzado la voz, pero hasta ahora no hay nadie que responda, la respuesta siempre es la misma: 'No hay, no hay'", dijo una madre de familia de nombre Patricia.

Rechaza Caravana migrante oferta de INM para seguir trámites en Tapachula

Farah Gertrudis Cerdio Moisés, Delegada del INM en Chiapas, dijo a los extranjeros que revisarían los casos de cada uno y serían trasladados en los vehículos oficiales para evitar que sigan exponiéndose a los riesgos de la travesía.
Anuncio