

- Napoleón Gómez Urrutia: La subcontratación y el T-MEC
- Jorge Santibáñez *: Una relación fake entre AMLO y Trump
- Julián Andrade*: García Luna, el topo de El Chapo
- Rosa Miriam Elizalde: Itinerario de una obsesión
- Jorge Eduardo Navarrete: La OPEP a los (casi) 60

leña del árbol caído, tampoco será cómplice de la corrupción, por lo cual entregará toda la información disponible acerca del caso García Luna a la Fiscalía General de la República, sostuvo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto Cristina Rodríguez
Congelan cuentas del ex titular de la SSP
El Ejecutivo no usará al gobierno para tomar venganza ni condenar a nadie, ni a Calderón, afirma López Obrador
Glac Consulting, empresa creada por Genaro García Luna con el fin de brindar asesoría en materia de seguridad, mantiene desde su creación, en 2015, una oficina en México y uno de sus primeros clientes fue el Partido Acción Nacional (PAN). Sus oficinas en la Ciudad de México se ubican en el edificio Espacio Santa Fe, en la alcaldía de Cuajimalpa, tiene un sitio de Internet y cuentas en varias redes sociales.

La titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Olga Sánchez Cordero, manifestó que la Fiscalía General de la República (FGR) también realiza una investigación y cuenta con una carpeta sobre Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, quien fue detenido en Estados Unidos acusado de colaborar con el cártel de Sinaloa; sin embargo, dijo que desconoce si dicha indagatoria abarca a otros ex funcionarios.
Caso estafa maestra
El Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción aprobó el acuerdo que establece los plazos en que los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno deberán presentar sus declaraciones de situación patrimonial y de intereses. Acordó que los del ámbito federal que no se encontraban obligados a declarar, como es el caso de los de base, deberán presentarla en mayo de 2020. Para los servidores públicos estatales y municipales, los formatos serán técnicamente operables a partir del primero de mayo de 2021.
La Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprobó la lista de dependencias a las cuales solicitará información sobre el presunto desvío de recursos que involucra a Rosario Robles cuando fue secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y notificó al gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, que puede ratificar la denuncia que presentó contra la ex funcionaria.
Si no se ratifica pronto el acuerdo, se pondrá feo, dice
Con la firma del protocolo modificatorio del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, (T-MEC) el documento se remitirá a la brevedad posible al Senado para que esa instancia apruebe el adenda al texto originalmente avalado, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador. Adelantó que ya hay un acuerdo entre las fuerzas políticas, porque a los senadores se les consultó durante las negociaciones.
Votaron en contra 144 panistas
En 180 días el Congreso valorará los delitos que se incluirán en la nueva legislación // El blanquiazul sostiene que con un decreto hubiera bastado
También llama a desburocratizarla
Trabajaremos muy de cerca con Mara Gómez Pérez, afirma el subsecretario de Derechos Humanos de la SG
La nueva titular es una desconocida, lamentan
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que durante 2018 ingresaron a los diferentes centros penitenciarios que hay en el país un total de 4 mil 124 personas, de las cuales 94.8 por ciento fueron hombres y 5.2 por ciento mujeres.
En CDMX, la mayor cantidad de ilícitos en 2018
La Fiscalía General de la República (FGR) debe asumir competencia y dar a conocer los nombres de las instituciones de seguridad estadunidenses que entre enero de 2017 y el primero de diciembre de 2018 tuvieron en territorio nacional recursos humanos para colaborar con las autoridades mexicanas, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Comisión de Hacienda en San Lázaro
Actualmente deducen 30% sobre intereses crediticios
El Senado aprobó ayer reformas a la Ley del Servicio Militar y derogó su artículo 60, que establecía que las autoridades de Migración están obligadas a exigir a todos los mexicanos que pretendan salir del país presentar la autorización respectiva. El incumplimiento de este precepto sujeta al infractor a la pena de dos a seis meses de suspensión del empleo
.
El PAN y el PRD señalaron ayer que no renunciarán a ningún porcentaje del financiamiento público que reciben, luego de que Morena decidió que dejará de percibir 75 por ciento.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó amonestaciones y multas por 1.3 millones de pesos al PAN, PRI, PRD, PT y PVEM por realizar afiliaciones indebidas, uso inadecuado de datos personales y nombramientos irregulares de representantes de casilla durante los procesos electorales federal de 2015 y locales de 2017.