
- Julio Hernández López: Astillero
- Miguel Ángel Rivera: Clase Política
- Ortiz Tejeda: Nosotros ya no somos los mismos

- Adolfo Gilly: Voz de alarma: despojo de la nación
- Arturo Balderas Rodríguez: Tres eleciones significativas
- Carlos Fazio/II: La NSA y la saga de Snowden
- Iván Restrepo: Irregularidades en Acapulco
- Gustavo Esteva: ¿Anarco-fascismo?
- John M. Ackerman: Peña entre Pirro y Chávez

A nadie se le enseña a ser escritor, pero les damos herramientas mediante talleres, cursos teóricos y lecturas. Se titulan con un libro de creación, no con una tesis de investigación, señalan los directivos de Casa Lamm Foto Roberto García Ortiz
Casa Lamm cumple 20 años de ser un espacio vivo, plural y participativo, dedicado a la enseñanza y la difusión de las artes, y vamos por más
, señala Claudia Gómez Haro, una de las fundadoras de este proyecto que nació con la finalidad de convertirse en un centro de investigación en historia del arte con programas novedosos.
Mantiene el espíritu de no convertirse en un local comercial: Espinosa de los Monteros
El jueves habrá una exposición y se presentará el libro Artistas de Casa Lamm en sus talleres
El Presupuesto 2014 presenta una redistribución de recursos, advierten rectores
Incidirá negativamente en los programas que han contribuido a mejorar la educación superior
Están relacionados con el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, señalan
A regañadientes, los plantonistas dejan calles aledañas
Todo el día hubo presencia de funcionarios y policías capitalinos
Definen un plan de acción para noviembre y diciembre
Piden abrogar la reforma educativa
Existe rezago en 180 procesos ordinarios de sanciones, señala Lorenzo Córdova
Se intensificará el cabildeo en torno al presupuesto para evitar un recorte en 2014, informa
El objetivo es subsanar esta situación con la menor afectación al desempeño institucional
El organismo que encabeza AMLO realizó ayer en el DF su 20 asamblea constitutiva
Cumpliremos en demasía con los requisitos legales, asegura Andrés Manuel López Obrador
Ayer se logró un registro de 11 mil 169 militantes en la capital, cifra corroborada por el IFE
De acuerdo con el artículo 28 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), las organizaciones interesadas en convertirse en partidos políticos deben realizar 20 asambleas estatales o 200 distritales, con al menos 3 mil o 300 afiliados, respectivamente.
Fusionar las de organización y capacitación traería importantes ahorros: Deloitte
Sólo con una reforma legal se podría atender esta recomendación de la empresa consultora
Pretende alcanzar un total de 7.5 millones en todo el país
Emprende el partido campaña de afiliación sección por sección
Jorge Villalobos, Juan Molinar y Marko Cortés, en el grupo
Panistas evalúan operación del instituto único de elecciones
Capacitará a aspirantes a policías y uniformados en activo
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) deberá revelar los montos erogados por sus delegaciones para la difusión de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, ordenó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai). Señaló que es insostenible
que la dependencia no cuente con esas cifras. La institución, encabezada por Rosario Robles, declaró la inexistencia de la información al señalar que la cruzada no cuenta con recursos propios, sino que las erogaciones las efectúan las dependencias del gobierno federal, por lo que no tiene conocimiento del gasto erogado. Sin embargo, el Ifai determinó que la Sedesol no cumplió debidamente con el proceso de búsqueda que estipula la Ley Federal de Transparencia. En una resolución anterior, la unidad de comunicación social de la Sedesol informó que registró ante la Secretaría de Gobernación la campaña Programas Sociales, versión Cruzada Sin Hambre, por 25 millones 278 mil 675 pesos. En dicha resolución la Sedesol proporcionó siete facturas relacionadas con los gastos de difusión de la cruzada en campañas de prensa, Internet, televisión y radiodifusión, así como en servicios de diseño y publicidad.
La dependencia alimentaria creció a 42%; producción de granos cayó 12 puntos
Piden al comisionado Vargas Fosado que forenses argentinos realicen los trabajos
Madres de salvadoreños desaparecidos se quejan de maltrato en Migración y consulados
Las políticas de seguridad alimentaria no atienden la realidad que enfrentan los productores mexicanos. Ejemplo de ello es que este año, por fenómenos climatológicos, se perdieron cultivos de maíz, sorgo, frijol, garbanzo, jitomate y hortalizas, entre otros cultivos, señala la campaña Crece de Oxfam. Como parte de esta campaña, ayer decenas de ciclistas participaron en la Rodada contra el hambre, que se efectuó de la Diana Cazadora al Hemiciclo a Juárez. En demanda de comida para todos, los ciclistas empezaron su recorrido alrededor de las 10 de la mañana. La campaña Crece tiene como fin lograr nuevas maneras de crecer, compartir y convivir.
Rinde el gobernador tabasqueño su Primer Informe
Viajaría a Honduras con un pasajero
Los príncipes herederos del Reino de Dinamarca, Frederik y Mary, realizan una visita a México con la finalidad de ampliar el diálogo político, impulsar los intercambios de comercio e inversión e identificar nuevas oportunidades de cooperación. Como parte de las actividades durante su estancia en México, los príncipes tendrán audiencia con el presidente Enrique Peña Nieto. Además, asistirán a la exposición de arquitectura y diseño danés en el Museo Soumaya y visitarán el Papalote Museo del Niño.
Hace 2 semanas Peña Nieto comprometió un monto específico; Hacienda evade el tema: diputados
El subsecretario para América del Norte, Sergio Alcocer, y el embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, presidieron en la ciudad de Atlanta la primera reunión del mecanismo de coordinación regional de los cónsules mexicanos en el sureste de Estados Unidos. Participaron los titulares o encargados de las representaciones en Atlanta, Raleigh, Miami, Orlando, Little Rock y Nueva Orleáns, así como en San Juan, Puerto Rico. En un comunicado se informó que este encuentro es parte de la estrategia para fortalecer el intercambio de mejores prácticas, así como la comunicación cotidiana y la colaboración operativa entre los consulados, en beneficio de las comunidades en el exterior. Permitió también dar seguimiento a las medidas de modernización en programas y servicios consulares. El subsecretario y el embajador se reunieron también con organizaciones sociales locales enfocadas en la defensa de los derechos civiles. Los estados de Georgia y Alabama aprobaron leyes estatales con contenido migrato- rio en años recientes. Algunas cláusulas centrales han sido suspendidas como resultado de demandas de organizaciones y el gobierno de Estados Unidos, que han contado con el apoyo del gobierno de México mediante escritos de amigo de la corte
.
Asunto ejemplar de violaciones del Estado mexicano, señala
Radilla Pacheco fue víctima de desaparición forzada desde 1974
Deja ola de violencia seis muertes
La magistrada federal Olga Estréver Escamilla, quien tiene en sus manos el futuro jurídico de Raúl Salinas de Gortari, acusado de enriquecimiento ilícito por más de 220 millones de pesos, contempla la posibilidad de irse de vacaciones en diciembre próximo con una resolución que modifique la sentencia absolutoria que dictó el pasado 19 de julio el juez Carlos López, aunque los alcances legales que conllevaría esa modificación aún son un misterio, revelaron funcionarios del Poder Judicial Federal (PJF).

Son efectos de la reforma laboral, dice académico de la UNAM
Se redujo la cifra de quienes lo percibieron en 2012, señala