La titular de la dependencia precisó que dichos recursos no representan una carga adicional al presupuesto federal, sino son recaudados propiamente por la Semarnat.
La reducción en los recursos a la casa de estudios que se expresa en el paquete presupuestal 2026 fue “un error” que se corregirá, informa la mandataria.
El “Plan B” de la reforma del Ejecutivo, actualmente en análisis en la Cámara de Diputados, tiene como propósito reducir la estructura y presupuesto del Instituto.
Anunció que el instituto utilizará los recursos jurídicos a su alcance para inconformarse por la determinación de los diputados de disminuir su presupuesto.
A las dos de la mañana, el dictamen se aprobó con 273 votos de Morena, PT y PVEM. El bloque Va por México abandonó el Pleno, pero votó vía remota y junto con MC sumaron 214 votos en contra.
Ciro Murayama señaló al Órgano Interno de Control sobrepasar funciones y pretender intervenir en decisiones de carácter electoral que no le corresponden.