°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian violación a autonomía de UdeG por recorte de presupuesto

Imagen
Protesta de la UdeG en sus redes sociales.
13 de agosto de 2021 20:59

Guadalajara, Jal. Rectores de las universidades públicas estatales de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Michoacán y Nayarit manifestaron su preocupación y solidaridad con la Universidad de Guadalajara (UdeG) por lo que consideraron un intento de violación a su autonomía, al pretender recortarles 140 millones de pesos de su presupuesto 2021.

A través de un desplegado, los directivos universitarios de la región afirmaron que el recorte es impulsado por el gobierno de Jalisco y por algunos diputados locales, lo que representa una clara violación al principio de autonomía universitaria que el artículo tercero constitucional garantiza y sentaría un “grave precedente para todas las universidades públicas autónomas del país”.

El documento lo firman Francisco Javier Avelar, rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes; Jorge Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de Colima; Luis Felipe Guerrero, rector de la Universidad de Guanajuato; Raúl Cárdenas, rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y Jorge Ignacio Peña González, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit.

Insistieron que los 140 millones de pesos que se pretende reasignar, fueron legalmente aprobados por el Congreso del Estado y por el Consejo General Universitario de la UdeG, por lo cual y con base en el marco constitucional, “son ya parte del presupuesto y patrimonio universitario”.

En el desplegado se hace hincapié que la autonomía universitaria es un principio histórico, constitucional e irrenunciable, por lo que una violación de esta naturaleza no puede pasar desapercibida pues además de afectar a la UdeG, generará incertidumbre presupuestal y jurídica del sistema educativo superior en su conjunto.

“De consumarse este propósito, las instituciones educativas públicas estarían en total indefensión ante eventuales y arbitrarias reducciones a sus presupuestos, ya aprobados y en pleno proceso de ejercicio”, agregan.

Hicieron un “respetuoso llamado” al gobierno jalisciense que encabeza Enrique Alfaro, del partido Movimiento Ciudadano, para que tanto él como los diputados que promueven la iniciativa de reasignación tengan en consideración que los tiempos de pandemia que se viven necesitan “esfuerzos conjuntos, confianza y diálogo entre los gobiernos y las universidades”.

El presupuesto de la UdeG este año es de poco más de 14 mil 379 millones de pesos, el segundo presupuesto público más alto de Jalisco por encima de ayuntamientos como Guadalajara y Zapopan y sólo debajo del Gobierno de Jalisco.

Pese a la presión que incluyó un reciente desplegado de la ANUIES también en respaldo a la universidad jalisciense, el gobernador Alfaro reiteró que el dinero será recortado a la UdeG -los 140 millones son para concluir el Museo de Ciencias Ambientales- y se destinará al Hospital Civil de Oriente, en Tonalá.

Una jornada sin incidentes: fiscal de delitos electorales de Jalisco

Manuel Rodríguez Morales señaló que sólo 7 denuncias han sido presentadas en su dependencia.

Irrumpen con violencia en casillas de varios estados

Sujetos armados destruyeron el mobiliario y las urnas en una casilla de Querétaro. Otro grupo incendio una casilla en Cuautitlán Izcalli, Edomex y en Mexicali, BC lanzaron un petardo.

Retienen a candidata del PVEM en Zinacantán, Chiapas

Trascendió que autoridades estatales ya intervienen para lograr la liberación de Reyna de la Cruz Pérez. “Amenazan con quemarla”, informaron.
Anuncio