°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Inmujeres reducción presupuestal del 75% para gastos

La titular de Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
La titular de Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
15 de julio de 2020 23:29

Ciudad de México. La Junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) aprobó una reducción presupuestal del 75 por ciento para gastos, más de 151 millones de pesos, confirmaron fuentes del organismo. Precisaron que este recorte deriva del decreto de austeridad publicado el pasado 23 de abril.

En la reunión del hoy, en la que participaron la titular del Inmujeres, Nadine Gasman, representantes de las secretarías, entre ellas la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, legisladoras federales y consejeras del instituto, se sometió a votación dicho recorte el cual fue aprobado con 13 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones. En este encuentro también estuvo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell.

Las fuentes consultadas señalaron que desde el primero de abril, la Secretaría de Hacienda reservó, como parte de las medidas de control presupuestario, 460.2 millones de pesos del Capítulo 4000, de subsidios y ayudas .

Sobre la reducción del 75 por ciento, indicaron que 147.2 millones corresponden al Capítulo 3000, de servicios generales, y 4.7 millones de pesos del capítulo 2000, de materiales y suministros.

La diputada Celenia Contreras expresó en redes sociales que “los cambios en el presupuesto no debe tocar los ámbitos más sensibles del país como la promoción y garantía de los derechos de las mujeres, sobre todo cuando cada 24 horas se registran 10 feminicidios”.

 

Imagen ampliada

Iniciativa de reforma a ley amparo se discutirá en el Senado esta semana: Adán Augusto

Podría ser dictaminada en comisiones el martes por la noche, dijo el presidente de la Jucopo.

Gabinete decomisa más de 550 kilos de droga; afectan finanzas criminales por más de 707 millones mdp

El mayor golpe contra el crimen organizado se registró en Sinaloa, donde autoridades federales aseguraron en Culiacán 83.1 kilos de metanfetamina, 410 litros del mismo químico, 440 litros de tolueno y 95 litros de ácido clorhídrico, valuados en 131.6 millones de pesos.

Publican designaciones de titulares administrativos del Instituto Federal de Defensoría Pública

Pedro José María García Montañez fue nombrado al frente de la Unidad de Asesoría Jurídica. Fue ex secretario particular de Miguel Ángel Yunes Linares cuando gobernó Veracruz (2016-2018).
Anuncio