°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semarnat advierte problemas financieros en la Conanp

Vista aérea de la selva Lacandona. Foto Angélica Enciso/ archivo
Vista aérea de la selva Lacandona. Foto Angélica Enciso/ archivo
11 de junio de 2020 19:44

Ciudad de México. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) requiere 89 millones de pesos, luego de que se le redujo en 75 por ciento el monto del rubro de gastos generales en el decreto del 23 de abril. Ya en 2015, con Alejandro del Mazo al frente del organismo, comenzó un desmantelamiento del organismo, se eliminaron plazas y se compactaron las oficinas para la atención de áreas.

Por ejemplo el parque nacional Tulum y la reserva de la biosfera Sian Ka’an, en Quintana Roo, quedaron bajo un mando de responsabilidad, se eliminó uno de los directores. Ayer en redes sociales se divulgó información de que las oficinas fueron cerradas porque ya no pudieron pagar la renta.

En la administración pasada salieron directores de otras áreas naturales protegidas, y los responsables de las regiones tuvieron la orden de reducir en 10 por ciento el personal eventual, con lo que se estimó en 150 el número de personas despedidas. Tan sólo para entre 2015 y 2016, se pasó de un presupuesto de 402 millones a 297 millones.

En 2016 desapareció el programa de vigilancia comunitaria en Áreas Naturales Protegidas y zonas de influencia que contaba con 22 millones de pesos. Ese año para todos los organismos y las oficinas centrales de la Semarnat se asignaron 9 mil 879 millones de pesos, 4 mil millones de pesos menos que un año previo.

Para este 2020 a la Semarnat se le asignaron alrededor de 29 mil millones de pesos, con lo cual el presupuesto acumuló una caída, desde 2015, de 56 por ciento. De ese monto, 22 mil millones corresponden a la Conagua. La dependencia y los organismos sectorizados se quedaron con tan sólo 7 mil millones de pesos.

La dependencia mantiene diálogo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y con la Consejería de Presidencia para encontrar una solución. En una entrevista radiofónica el titular de la Semarnat, Víctor Toledo, dijo que se espera una reconsideración en la disminución presupuestal.

Imagen ampliada

México cuenta con abasto suficiente de energía: CFE

Pese a mayor demanda de electricidad por época de calor, el sistema eléctricos tiene margen para seguir operando sin recurrir a apagones.

Afore cierran primer semestre con plusvalías por 534 mil mdp; cifra sin precedente

De acuerdo con cifras de la Consar, sólo en junio pasado las 10 administradoras que operan en el país consiguieron plusvalías por 82 mil 542 millones de pesos.

Contrabando ha provocado pérdida de 250 mil empleos: industriales

La CAAREM ha propuesto que se cree un Observatorio contra el Fraude Comercial
Anuncio