°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cameron visita las Malvinas a un mes de reunirse con Milei

El canciller británico, David Cameron, llegó a las Islas Malvinas, el 19 de febrero de 2024. Foto Ap
El canciller británico, David Cameron, llegó a las Islas Malvinas, el 19 de febrero de 2024. Foto Ap
19 de febrero de 2024 11:04

Londres. El canciller británico, David Cameron, llegó este lunes a las Islas Malvinas, informó la agencia PA, un mes después de reunirse con el presidente argentino Javier Milei, cuyo país sigue reclamando la soberanía del archipiélago.

Según Press Association (PA), el avión que llevaba al ministro británico de Relaciones Exteriores aterrizó en la base aérea de Mount Pleasant, en el archipiélago por el que Argentina y Reino Unido libraron una guerra en 1982.

El Foreign Office, al anunciar el domingo el viaje, señaló que, en su visita a Malvinas, Cameron "reiterará el compromiso de Reino Unido de defender el derecho de los isleños a la autodeterminación".

Las Islas Malvinas "son una parte valiosa de la familia británica y tenemos claro que mientras quieran seguir siendo parte de ella, el tema de la soberanía no estará en discusión", afirmó Cameron, citado en un comunicado emitido el domingo por el Foreign Office.

Este viaje del canciller británico llega poco más de un mes después del encuentro que tuvo con Javier Milei, el 17 de enero en el Foro Económico Mundial de Davos, que el mandatario argentino calificó entonces de "excelente".

Durante la campaña electoral, el ahora presidente argentino había dicho que "nos tocó una guerra que perdimos y tenemos que hacer todos los esfuerzos para recuperar las islas por las vía diplomática".

Imagen ampliada

Justicia de EU bloquea uso de ley de 1798 para deportar a miembros del Tren de Aragua

Con dos votos contra uno, los jueces avalaron el argumento de abogados de derechos de inmigrantes, según quienes la Ley de Enemigos Extranjeros no está destinada a ser utilizada contra pandillas.

China, “imparable”, afirma Xi Jinping en desfile por 80 años del fin de Segunda Guerra Mundial

"La revitalización de la nación china es imparable y las causas de la paz y el desarrollo de la humanidad prevalecerán", expresó el mandatario en el mensaje transmitido por la televisión estatal.

Milei agrava crisis diplomática argentina tras acusar a Rusia de complot

Moscú desmintió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien sostuvo que la filtración de audios de Karina Milei, hermana del mandatario, son parte de “un complot urdido por el kirchnerismo con influencia rusa, venezolana, boliviana y de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA)”.
Anuncio