°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan sobre Reforma por víctimas de desaparición y feminicido

03 de noviembre de 2024 13:47

Ciudad de México. Familiares y amigos de mujeres víctimas de desaparición y feminicidio, que integran el colectivo Voces de la Ausencia, realizan una marcha pacífica en la Ciudad de México para demandar justicia para “aquellas que nos fueron arrebatadas”.

Del Zócalo capitalino rumbo al ‘Antimonumento Voces Abrazando Voces’, ubicado en Paseo de la Reforma, el contingente encabezado por niños y niñas, seguido de los adultos, salió de la Plaza de la Constitución poco después de las 13 horas.

Previamente hicieron un pase de lista de las niñas a quienes se les arrebataron la vida, colocaron en la plancha del zócalo cruces blancas de madera con los nombres en letras moradas de sus familiares y conocidas que han sido víctimas. Asimismo, diversas lonas impresas con fotografías y fichas de búsqueda de bebés, niñas y mujeres desaparecidas.

Este 3 de noviembre, considerado por el colectivo como ‘Día de Muertas’, manifiestan que salen a las calles porque las suyas, “no murieron, las asesinaron” y no dejarán que "su voz muera".

Con playeras negras y moradas, los manifestantes marchan sosteniendo las cruces de su seres queridos. Gritaron consignas como "ni una más, ni una más, ni una asesinada más", "ni perdón, no olvido, castigo a los asesinos", "dónde están, dónde están, nuestras hijas dónde están".

La intención, dijeron, es "hacer que retumbe nuestro grito de justicia por aquellas que ya no pueden hacerlo, por aquellas voces que ya no pueden hacerlo, aquellas voces silenciadas a manos de cobardes" y, recalcan, para que el feminicidio no se vuelva una tradición.

Imagen ampliada

Uso de la IA en educación debe analizarse bajo perspectiva ética: expertos

Especialistas en educación señalan que las instituciones y la academia deben analizar el impacto de la IA en la salud mental de los alumnos y en la protección de sus datos personales.

SEP ofrece disculpa pública por "actividad irregular del Estado" en jardín de niños

Entre agosto y octubre de 2018, en el kinder "Marcelino de Champagnat" ocurrió una serie de abusos sexuales contra 17 menores de edad. "No hay disculpa que pueda sanar lo sucedido; faltan acciones", dice madre de una de las víctimas.

Mujeres mexicanas trabajan más pero en labores no remuneradas

Uno de los problemas estructurales es que las mujeres dedicaron el doble de su tiempo al trabajo no remunerado; es decir, el 66.8% de su tiempo total, en comparación con los hombres que destinaron el 33.2%.
Anuncio