°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Siempre sí acceden a llevar a 'El Mayo' a NY

Ismael ‘el Mayo’ Zambada fue arrestado por autoridades estadunidenses en Texas, Estados Unidos. Imagen del 26 de julio 2024. Foto 'La Jornada'
Ismael ‘el Mayo’ Zambada fue arrestado por autoridades estadunidenses en Texas, Estados Unidos. Imagen del 26 de julio 2024. Foto 'La Jornada'
Foto autor
Afp
06 de septiembre de 2024 08:33

Houston. El cofundador del cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada, aceptó ayer ser trasladado a Nueva York desde Texas, donde permanece detenido, para enfrentar el primero de varios procesos por narcotráfico que tiene en Estados Unidos.

Zambada dijo que no se opone al pedido de la Fiscalía General estadunidense, que notificó ayer a las autoridades judiciales de Texas que el distrito este de Nueva York había empezado el proceso para transportar al narcotraficante mexicano, según consta en documentos judiciales oficiales.

En Nueva York, El Mayo es acusado, entre otros cargos, de conspiración para la fabricación y distribución internacional de drogas como cocaína y fentanilo. El opioide sintético es prioridad en la política antidrogas estadunidense y causante de una importante crisis sanitaria en el país.

Luego deberá enfrentar otras acusaciones por narcotráfico, blanqueo de dinero y asesinato que tiene en Texas e Illinois.

Zambada, de 76 años, ya tuvo dos comparecencias ante un tribunal en la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, tras su detención el 25 de julio en un aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, vecina de El Paso. Allí llegó desde México en un avión privado junto con Joaquín Guzmán López, hijo del también narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán.

Zambada contó que fue engañado por Guzmán López –procesado luego en Illinois–, emboscado, secuestrado y llevado por la fuerza. Contó que no había negociado su entrega con el gobierno estadunidense y en las audiencias en Texas se declaró no culpable.

El pasado miércoles, la jueza federal de El Paso, Kathleen Cardone, había negado el pedido de traslado hecho por la Fiscalía General de Estados Unidos, bajo el argumento de que Zambada fue detenido en su jurisdicción y tenía cargos pendientes en Texas. La defensa argumentó además que trasladarlo violaba su derecho a un juicio rápido que tenía en este estado.

Sin embargo, la Fiscalía insistió este jueves en su pedido y aseguró que ya contaban con el beneplácito del acusado para ser llevado a Nueva York y ser juzgado allá primero. No se informó oficialmente si hubo algún acuerdo entre las partes.

La jueza Cardone pidió a Zambada que manifestara por escrito que está de acuerdo con el traslado, lo que finalmente ocurrió. Cardone canceló entonces la próxima audiencia del capo programada para el martes 9 de septiembre en El Paso.

Tras su traslado, El Mayo deberá comparecer en fecha a determinar ante el mismo tribunal que procesó a su hijo, Vicente Zambada Niebla, El Vicentillo, y que condenó a cadena perpetua a El Chapo.

Imagen ampliada

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.

"Persecución política" contra 'Alito', "venganza" del gobierno de México: Copppal

Las acusaciones en contra de Moreno se deben a “su oposición al régimen autoritario de partido único que amenaza las libertades en esa nación", difundió la organización encabaza por el propio dirigente del PRI.
Anuncio