En el caso de camiones no se aplicarán a los procedentes de México y Canadá que cumplan los criterios establecidos en el T-MEC; sí aplicará arancel de 10% a los autobuses, independientemente de si están incluidos en el acuerdo
Jamieson Greer descartó rebajas o negociaciones inmediatas sobre los nuevos aranceles que entrarán en vigor el 7 de agosto para países como Canadá, Brasil, India., Taiwan y Suiza.
Desde que volvió a la presidencia en enero, Trump ha impuesto tarifas aduaneras que han tensado las relaciones con sus socios comerciales y desencadenado una oleada de negociaciones.
El tribunal anuló los aranceles que Trump impuso a las importaciones mexicanas, canadienses y chinas con el objetivo declarado de combatir el fentanilo y el tráfico de drogas de esos países.
Apenas hace unas semanas, el titular de la SE afirmó que se encontraba en diversas negociaciones con Washington para reducir los aranceles en contra del sector automotriz mexicano.
"Brasil está seguro porque tenemos un colchón de 350 mil millones de dólares que nos dan cierta tranquilidad", reafirmó el mandatario durante un acto en la ciudad de Cajamar.
El valor estimado de la reserva alemana es de 113 mil millones de euros y representa el 30 por ciento de las reservas de oro del país en todo el mundo.
"Espero que suban los precios, porque si lo hacen, la gente comprará coches estadunidenses. Tenemos muchos", ha señalado el mandatario durante una entrevista con la cadena NBC News,
Los países más afectados por los aranceles son Canadá, el mayor proveedor extranjero de acero y aluminio a Estados Unidos; Brasil, México y Corea del Sur, que han disfrutado de algún nivel de exenciones o cuotas.
El canciller, Wang Yi y el ministro de Comercio, Wang Wentao, advirtieron que que su país responderá con contramedidas en caso de que Estados Unidos continúe con la imposición de aranceles.
La calificadora destacó que la industria y el sector automotriz se verán afectados de manera más directa por la aplicación de aranceles, dado el alto nivel de integración de la cadena de suministro con EU.
De inmediato, grandes sectores de la cúpula económica estadunidense expresaron su desaprobación y advirtieron que con los aranceles, se genera incertidumbre y alarma entre el sector privado.
En un video difundido en sus redes sociales, el funcionario aseguró que hay entre ambas partes encontraron puntos de coincidencia, desde donde se puede comenzar a construir una relación.
La dependencia convocó a inversionistas a una conferencia telefónica para este lunes a las 8 de la mañana. Según la convocatoria, el secretario Rogelio Ramírez de la O únicamente dará un mensaje.
El presidente del Comité Nacional Sistema Producto-Maíz que es necesario impulsar en el Congreso las iniciativas destinadas a la protección del cultivo.
Por medio de un comunicado, difundido este domingo por la noche, los banqueros consideraron que “solo por la vía del diálogo se podrán encontrar soluciones a través del consenso y la cooperación”.
El mandatario estadunidense declaró a su vuelta a Washington que “no espera nada muy dramático”. Añadió también que "muy pronto" los productos de la Unión Europea también serán gravados.
A través de su cuenta de X, el secretario de Economía compartió pronunciamientos de diversas organizaciones empresariales estadunidenses sobre la imposición de aranceles a México.
La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón
La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.
Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
"Pedimos que se comprometan (...) a no crear nunca una nueva moneda de los BRICS y no respaldar a ninguna otra para reemplazar al potente dólar o enfrentarán aranceles de 100%", escribió en su red Truth Social.