°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banqueros respaldan medidas de Sheinbaum ante acciones de EU

Julio Carranza, presidente de la ABM, durante una entrevista con La Jornada. Foto Roberto García Ortiz/Archivo.
Julio Carranza, presidente de la ABM, durante una entrevista con La Jornada. Foto Roberto García Ortiz/Archivo.
02 de febrero de 2025 21:41

Al igual que la totalidad de las cámaras empresariales, los banqueros del país respaldaron la decisión que tome la presidenta, Claudia Sheinbaum luego de que el gobierno de los Estados Unidos diera a conocer que el martes aplicará aranceles del 25 por ciento a todas las exportaciones mexicanas.

“La Asociación de Bancos de México (ABM) expresa su firme respaldo al gobierno de México para impulsar el diálogo como la mejor alternativa para solucionar la imposición de aranceles a productos mexicanos anunciada por la administración del presidente Donald Trump.

“La ABM se une al llamado de la primera mandataria, Claudia Sheinbaum, para el establecimiento de mesas de trabajo de ambas naciones en materia de seguridad y salud pública”, dijo el organismo.

Por medio de un comunicado, difundido este domingo por la noche, los banqueros consideraron que “solo por la vía del diálogo se podrán encontrar soluciones a través del consenso y la cooperación”.

Los banqueros indicaron que el bloque comercial de Norteamérica aporta 28 por ciento al PIB global “y representa un bloque económico 50% mayor que China y 55% mayor que la Unión Europea”, por lo que “las medidas proteccionistas contravienen la competitividad de la región”.

Recordaron que hoy en día, Estados Unidos es el principal socio comercial para México.

"El sector bancario se mantiene unido y comprometido para hacer lo que le corresponda, dentro de su ámbito de acción, y así apoyar el crecimiento y la estabilidad de la economía y del bienestar de la población.

“En momentos de desafíos comerciales, la coordinación y el trabajo conjunto entre el sector público y privado serán fundamentales para garantizar la estabilidad y el crecimiento económico del país”, refirió la ABM.

Agregó que la relación comercial entre México y Estados Unidos “es clave para la competitividad de toda la región, y cualquier medida unilateral pone en riesgo el desarrollo compartido”.

Imagen ampliada

Sofipos inician su convención en medio de pérdidas históricas, la intervención de Came y la salida de Nu

La Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares inaugura su convención en Jiutepec con un panorama adverso: la intervención de Came tras dejar a millones de clientes sin acceso a su dinero, pérdidas acumuladas por más de seis años y la salida de Nu, que concentra la mayor parte de los activos y captación del sector.

El valor de la economía informal aumentó 4 por ciento, revela el Inegi

En el primer trimestre de 2025, se registraron 16 millones 406 mil 420 puestos de trabajo remunerados en la economía informal.

Peso se mantiene a 18.70 por dólar; mercados operan con cautela

El oro se refuerza en zona de máximos históricos, al ganar 0.73 por ciento a 3 mil 618.52 dólares.
Anuncio