Aunque luego se echó para atrás, el presidente de Acción Nacional, Jorge Romero, dijo que sólo por medio de la violencia será posible sacar a Morena del gobierno. No pueden hacerlo por una vía democrática, no tienen los votos suficientes.
Hay diversas formas de ejercer la violencia y una de ellas es bloquear autopistas y carreteras. El movimiento puede tener una causa justificada, los transportistas protestan por los asaltos en las carreteras y los productores agrícolas contra la nueva Ley de Aguas. Sin embargo, quieren resolver sus problemas ejerciendo violencia contra los ciudadanos al impedirles el tránsito. Dicen que no los escuchan las autoridades, pero la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirma que han tenido 316 reuniones con líderes transportistas y más de 200 con líderes de productores agrícolas.
Entre los dirigentes del bloqueo hay líderes del PRI, el PAN y el PRD y tienen expedientes penales que datan de otros sexenios. El paro del lunes 24, a un mes de Nochebuena, perjudicó a muchas personas. Comenzaron a liberar carreteras tras muchas horas de tensa negociación con Rosa Icela y el subsecretario de Gobernación, César Yáñez.
Trump se queja ¡de discriminación!
El Presidente Trump intentó boicotear la cumbre del G-20 en Johannesburgo, negándose a enviar a un representante de alto nivel porque –dijo– el gobierno del presidente Cyril Ramaphosa discrimina a la minoría blanca del país. Sin embargo, la reunión fue un éxito. Representó a la presidenta Sheinbaum el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora. Llevó un mensaje sobre crecimiento económico inclusivo y sostenible. La delegación mexicana estuvo integrada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado; la embajadora de México en Sudáfrica, Sara Valdés Bolaño y la directora general de Planeación Política y G-20, Catalina López Portillo Alcocer.
El Diablo
Están sucediendo movimientos audaces, aunque con resultados impredecibles. Por iniciativa de la ministra Lenia Batres, el pleno de la Suprema Corte decidió reabrir el expediente de un presunto adeudo fiscal de 2 mil 868 millones de pesos de Femsa, el imperio cocacolero que también es dueño de los Oxxo. Recientemente la Corte se había negado a atraerlo por ocho votos contra uno (el de Lenia). Pero el 13 de noviembre, por seis votos contra tres, aceptó revisar el caso. Le van a jalar los bigotes a El Diablo, como es conocido José Antonio Fernández Carbajal. Aunque se retiró hace unos días, lo sustituyó en la Direccion General su hijo José Antonio Fernández Garza-Lagüera y sigue siendo el presidente ejecutivo del Consejo de Administración.
Díselo a Claudia
Asunto: Paco Ignacio Taibo II
El jueves 30 de octubre, en San Cristóbal Ecatepec, solicitamos personalmente a Paco Ignacio Taibo II su presencia y apoyo con un Librobús para la celebración del séptimo Encuentro de Escritoras y Escritores en Tecámac, estado de México. Aquel jueves, Paco amablemente accedió a nuestra petición y dio instrucciones a su asistente de nombre Ena Mar para que atendiese nuestra solicitud. Lamentablemente hasta el día de hoy no nos ha dado respuesta.
Manuel Soriano Álvarez
Twiteratti
El TFJA abrió un proceso por faltas graves contra seis consejeros del INE –incluidos Lorenzo Córdova y Ciro Murayama– por su voto para posponer la revocación de mandato en 2021. El OIC acusa abuso de funciones y podrían enfrentar inhabilitaciones de hasta 20 años. El INE pidió ser tercero interesado y varios consejeros cuestionan el trasfondo del caso.
FaceBook: galvanochoa
Tiktok: galvanochoa
X: @galvanochoa
Instagram: galvanochoa
Correo: [email protected]