°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran primera clínica de hemodiálisis en Huehuetoca, Edomex

En Huehuetoca Edomex se puso en marcha la primera clínica de hemodiálisis que evitará que los pacientes se trasladen a CDMX a recibir el tratamiento. Foto
En Huehuetoca Edomex se puso en marcha la primera clínica de hemodiálisis que evitará que los pacientes se trasladen a CDMX a recibir el tratamiento. Foto Alcaldía de Hueuetoca
20 de noviembre de 2025 18:48

Huehuetoca. Méx. La alcaldía puso en operación la primer clínica pública regional de hemodiálisis como opción para atender a la población local de al menos 2 mil personas que requieran el tratamiento, que implica trasladarse hasta la Ciudad de México o municipios como Coacalco para ir en busca del servicio, como sucede en municipios de la región norte de la entidad mexiquense donde se carece de este tipo de espacios.

El alcalde Juan Manuel López Adán, inauguró el servicio de la clínica de hemodiálisis en el fraccionamiento de Santa Teresa el 31 de octubre, que cuenta con personal de alta especialidad que transformará la atención médica de cientos de pacientes locales, que eventualmente viajan kilómetros para recibir los tratamientos y ahora cuentan un lugar accesible y sin salir del municipio.

Autoridades municipales informaron que la falta de servicios médicos especializados es una demanda constante en municipios del norte del Estado de México, como Huehuetoca, y con este espacio se da una opción de salud para pobladores del municipio, que con un descuento del 50 por ciento podrán acceder al tratamiento.

Indicaron que el espacio fue instalado con el apoyo de la empresa Zunefro, especializada en tratamientos de hemodiálisis, y que con equipo personal médico certificado, atiende un problema de salud existente en Huehuetoca, municipio que cuenta con una población de al menos 500 mil habitantes y un censo de al menos 2 mil personas que requieren del tratamiento debido a que presentan problemas de inadecuado funcionamiento de riñones.

Destacaron que la clínica municipal recibe el nombre “Doctor Jesús Cruz Zúñiga”, en memoria del hermano del director de Zunefro, el doctor Oscar Fernando Zúñiga, quien acudió al evento inaugural, y que al presidir una empresa con compromiso social, realizó las inversiones de equipamiento y operación clínica.

Se informó que la clínica abrió sus puertas con seis máquinas, pero se busca triplicar los equipos en el corto tiempo, pero al momento tiene una capacidad para atender 360 pacientes a la semana, por lo que la expectativa de atención es amplia.
 

Imagen ampliada

Tres microsismos sacuden Naucalpan sin causar daños

Activan protocolos de revisión de inmuebles públicos, privados y particulares, sin que se registren daños.

Congreso de Guanajuato aprueba reformas para erradicar discriminación laboral de mujeres

La modificación a la ley prevé que el embarazo, o la orientación sexual, no se una limitante para las oportunidades laborales, o para ingresar algún establecimiento público.

Escuelas de Nuevo Laredo abren sus puertas a menores migrantes

Mediante procesos flexibles de inscripción y acompañamiento escolar, el municipio busca evitar la deserción escolar de los menores deportados o repatriados desde EU y los que llegan desde el sur de México.
Anuncio