°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Escuelas de Nuevo Laredo abren sus puertas a menores migrantes

Además del trámite administrativo, docentes y orientadores brindan apoyo psicoemocional a estudiantes que han atravesado detenciones, traslados o cambios bruscos de entorno. Foto
Además del trámite administrativo, docentes y orientadores brindan apoyo psicoemocional a estudiantes que han atravesado detenciones, traslados o cambios bruscos de entorno. Foto redes sociales
20 de noviembre de 2025 19:28

Nuevo Laredo, Tamps. Las escuelas de esta frontera están recibiendo y atendiendo a niños migrantes —tanto deportados o repatriados desde Estados Unidos como aquellos que llegan desde el sur del país— mediante procesos flexibles de inscripción y acompañamiento escolar, aún cuando muchos llegan sin documentos académicos.

El titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede), César Bolaños Hernández, informó que los planteles de educación básica mantienen capacidad para integrar a todos los menores en edad escolar que arriban a la ciudad.

Explicó que, aunque se esperaba un incremento mayor en el flujo infantil tras los ajustes recientes en políticas migratorias estadounidenses, las escuelas han podido responder sin saturación.

“Hemos atendido a muchachos y niños que llegan a esta frontera, y también a migrantes provenientes de Zacatecas, Veracruz y otros estados. Tenemos lugar para todos y se les atiende con los mismos derechos y atenciones”, señaló.

Uno de los principales retos es la falta de documentos. Muchos menores regresan de manera abrupta y sin certificados o boletas, por lo que las escuelas aplican inscripciones provisionales mientras se gestionan los expedientes.

“Sabemos que a veces no alcanzan a traerse los documentos, pero eso es lo de menos. Les damos la atención y los ayudamos a tramitarlos sin problema”, afirmó Bolaños Hernández.

Además del trámite administrativo, docentes y orientadores brindan apoyo psicoemocional a estudiantes que han atravesado detenciones, traslados o cambios bruscos de entorno.

En varios planteles se realizan tutorías, actividades de integración y seguimiento cercano para facilitar su adaptación, especialmente en casos donde existen barreras lingüísticas o rezago escolar.

Las autoridades también enfrentan desafíos logísticos como cambios constantes de domicilio, dificultad de transporte y la continuidad educativa de familias en tránsito.

La coordinación con albergues, DIF y organizaciones civiles ha sido clave para evitar deserción escolar y monitorear a alumnos en situaciones de movilidad frecuente.

Imagen ampliada

Vuelca pipa cargada de ácido clorhídrico en la autopista México-Pachuca

El chofer del tracto camión siguió su marcha con la cabina, huyendo y dejando la pipa, volcada sobre el carril lateral de la autopista con dirección a Pachuca

Por protesta, productores de caña bloquean acceso del ingenio El Mante en Tamaulipas

Los manifestantes aseguraron que fue impuesto en la dirigencia, y que no rindió protesta como lo establece la ley de organizaciones cañeras.

Caen 3 presuntos responsables de asalto y secuestro exprés en Tultitlán

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó de la detención y su ingreso al centro penitenciario de Tlalnepantla, de Bernabé “N”, Carlos “N” y Óscar Uriel “N”.
Anuncio