°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abren al público los santuarios de la mariposa monarca en Michoacán

Se prevé que la mariposa monarca retornará a los bosques de Estados Unidos y Canadá a partir del 21 de marzo de 2026, tras cuatro meses de hibernación. Foto
Se prevé que la mariposa monarca retornará a los bosques de Estados Unidos y Canadá a partir del 21 de marzo de 2026, tras cuatro meses de hibernación. Foto Cuartoscuro / Archivo
20 de noviembre de 2025 11:18

Morelia, Mich. Este viernes 21 de noviembre abren oficialmente al público los santuarios de la mariposa monarca de El campanario, del ejido El Rosario, municipio de Ocampo y de Sierra Chincua, del vecino municipio de Angangueo, ubicado en la región oriente de Michoacán, informaron Homero Gómez hijo y Rosalía Domínguez Vieyra, directora de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca.

Como ocurre puntualmente cada año, millones de mariposas arriban a los bosques de oyamel de Michoacán y del estado de México. Cabe señalar que el santuario del cerro El Campanario es el más visitado de todas las colonias que arriban a las dos entidades; se puede llegar por Zitácuaro o por Maravatío rumbo a Senguio y Áporo.

En esta temporada 2025-2026 han arribado millones de mariposas a Michoacán; de acuerdo a las autoridades ejidales de El Rosario, será una buena hibernación de lepidópteros porque hay una recuperación importante de su población, que cubren ocho hectáreas del cerro El Campanario.

Como ocurre todos los años, la mariposa monarca retornará a los bosques de Estados Unidos y Canadá a partir del 21 de marzo de 2026, tras cuatro meses de hibernación. Los santuarios donde los lepidópteros pasan el invierno permanecerán abiertos hasta el 30 de marzo.

La reserva de la mariposa monarca comprende 56 mil 259 hectáreas, distribuidas en dos estados, ocho municipios y 121 núcleos agrarios, lo que la convierte en una de las áreas naturales protegidas más complejas y relevantes de México.

Para esta temporada, los precios se homologaron con los demás santuarios, con un ligero aumento aprobado en reunión del Comité Turístico para mejorar la experiencia y sustentabilidad económica de las comunidades. Las tarifas vigentes son adultos 150 pesos, niños 100 pesos.

El ejido El Rosario tiene 10 mil habitantes, y el fenómeno migratorio de mariposa genera al menos 100 empleos directos, sin contar los comercios con los que cuenta esta comunidad.

El secretario de Medio Ambiente de Michoacán, Alejandro Méndez, señaló que, en términos generales, la reserva de la mariposa monarca está bien conservada, pero el principal problema es el trayecto.

“Hay investigadores que están monitoreando el camino de las mariposas, pusieron chips para poder rastrearlas, y hay una parte que llegó a Michoacán y todo parece indicar que la recuperación de la población de las mariposas es lenta y en algunas temporadas adversa porque les toca atravesar miles de kilómetros de monocultivos, donde se usan herbicidas e insecticidas de manera constante y abundante, lo que ha mermado sus colonias”.

Imagen ampliada

Fallas en estacionamiento le han costado más de 60 mdp al Congreso de Guanajuato

La losa, con fallas estructurales, costó 68 millones de pesos; el recinto legislativo fue proyectado con un presupuesto de 138 mdp pero sobrecostos lo han llevado por arriba de los 800 millones.

Suspenden 6 procesadoras de carne por incumplir normatividad en Tlalnepantla

Además, autoridades clausuraron una pollería y una bodega ubicados en el fraccionamiento habitacional La Romana.

Cabildo de Huixquilucan aprueba subsidio de ISR sobre aguinaldos

El subsidio total beneficiará a 2 mil 257 trabajadores, quienes recibirán esta prestación antes del 20 de diciembre, como lo marca la Ley Federal del Trabajo.
Anuncio