°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mariposas monarca en Michoacán: esperan arribo de 80 millones a santuario El Rosario

“Lo primero que hace es juntarse como si fueran racimos de uvas en las ramas de los oyameles, ante el frío que prevalece en la zona montañosa del oriente del estado, de manera particular en el cerro El Campanario donde se estima que este año arriben millones de mariposa, poco más que en 2024”, indico Sergio Téllez, uno de los cuidadores del santuario.
“Lo primero que hace es juntarse como si fueran racimos de uvas en las ramas de los oyameles, ante el frío que prevalece en la zona montañosa del oriente del estado, de manera particular en el cerro El Campanario donde se estima que este año arriben millones de mariposa, poco más que en 2024”, indico Sergio Téllez, uno de los cuidadores del santuario. Foto: Homero Gómez Jr.
12 de noviembre de 2025 13:52

Morelia, Mich. Arriban a Michoacán millones de mariposas monarca, ya casi llegaron todas, aunque desde el pasado 3 de noviembre se comenzó observar a las primeras mariposas que llegaron al cerro El Campanario del ejido El Rosario, municipio de Ocampo. Para este martes, ya se habían formado tres colonias en los oyameles, y casi se termina de formar una cuarta colonia, por lo que se estima que serán aproximadamente 8 hectáreas de bosque cubiertos de lepidópteros, comentó el ejidatario, Sergio Téllez, quien es uno los que cuidan este santuario.

Dijo que el 21 de noviembre abren al público la visita a los santuarios de la mariposa, y el sábado 22 en El Rosario se llevará a cabo una ceremonia de apertura, en la que se presentarán eventos culturales. “No podemos hablar de un número exacto de mariposas, no sé de dónde sacan cifras, pero sabemos que será una buena temporada en la que habrá millones de mariposas, y solo estarán a la vista de la gente unas dos hectáreas”.

Los otros santuarios abiertos al público son: Sierra Chincua, municipio de Angangueo; así como los ubicados en los municipios de Senguio, Tlalpujahua, Aporo y el de cerro pelón en Zitácuaro, donde también llegan visitantes para ver este fenómeno migratorio.

“Lo primero que hacen es juntarse como si fueran racimos de uvas en las ramas de los oyameles, ante el frío que prevalece en la zona montañosa del oriente del estado, de manera particular en el cerro El Campanario donde se estima que este año arriben millones de mariposa, poco más que en 2024”, indicó Sergio Téllez.

Cabe señalar que el encardo del santuario El Campanario del ejido del Rosario, Abel Cruz Reséndiz, declaró que en 2023 la población de la mariposa monarca comenzó a recuperarse luego de que por las bajas temperaturas solo se cubrieron cinco hectáreas de mariposas (unos 50 millones de mariposas) en 2022, y para esta temporada se esperan al menos unas ocho hectáreas, que serían aproximadamente 80 millones de mariposas.

Ha habido años en que llegan a este ejido del municipio de Ocampo más de 100 millones de mariposa que ocupan al menos 10 hectáreas de oyamel para hibernar, “pero también ha habido temporadas como en 2016 en la que una nevada en esta zona de la mariposa mató millones, y luego del desánimo de la gente en dos-tres años se volvió a recuperar.

Cruz Reséndiz ha insistido en que en Michoacán se está trabajando por la recuperación del hábitat del lepidóptero para ello se han sembrado decenas de hectáreas de oyamel y pino, además de vigilar la zona núcleo de la mariposa, por lo que la amenaza está más bien en el territorio que recorre la mariposa desde el norte del continente y que pasa por zonas de cultivo donde los insecticidas matan millones de mariposas”.

Imagen ampliada

Incendio detrás de Pirámide de la Luna moviliza a cuerpos de emergencia en Teotihuacan

Las llamas consumieron una amplia zona de pastizales y árboles dentro del perímetro arqueológico; autoridades trabajan para descartar daños a la estructura prehispánica.

Despiden a funcionaria de Cultura en Guerrero por homenaje a Rubén Figueroa

La directora de Actividades Cívidas de la dependencia estatal fue removida de su cargo luego de las críticas generadas por la conmemoración del natalicio del ex gobernador Rubén Figueroa.

Asesinan a agente de la Fiscalía capitalina en Tlalnepantla

El agente perdió la vida luego de que sujetos abordo de una motocicleta le dispararon en repetidas ocasiones después de llegar a su domicilio.
Anuncio