°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU elimina aranceles a varios productos brasileños; busca reducir costos a consumidores

El gobierno de Estados Unidos eliminó los altos aranceles impuestos a varios productos agrícolas provenientes de Brasil, tales como la carne y el café. Foto
El gobierno de Estados Unidos eliminó los altos aranceles impuestos a varios productos agrícolas provenientes de Brasil, tales como la carne y el café. Foto Afp / Archivo
20 de noviembre de 2025 19:05

Washington. El gobierno de Estados Unidos eliminó los altos aranceles impuestos a varios productos agrícolas provenientes de Brasil, incluidos la carne de res, el café, la fruta y los tomates, según un decreto publicado el jueves en el sitio web de la Casa Blanca.

La medida busca reducir los costos para los consumidores estadunidenses.

En ese mismo sentido la Casa Blanca indicó la semana pasada que el presidente Donald Trump estaba reduciendo algunos aranceles globales que se anunciaron originalmente en abril.

Sin embargo, Brasil afirmó que eso no afectaba los gravámenes de 40 por ciento que Trump había impuesto en julio para castigar al país por procesar al expresidente Jair Bolsonaro, aliado político del mandatario estadunidense.

“Tras considerar la información y las recomendaciones que me han proporcionado funcionarios, así como el estado de las negociaciones con el gobierno de Brasil, entre otros aspectos, determinó que es necesario y apropiado modificar el alcance de los productos sujetos al arancel adicional ad valorem impuesto por la Orden Ejecutiva 14323. Específicamente, determinó que ciertos productos agrícolas no estarán sujetos al arancel adicional ad valorem impuesto por la Orden Ejecutiva 14323”, se afirma en el decreto difundido por la Casa Blanca.

La medida comenzará a ser efectiva a partir del 13 de noviembre de 2025, por lo que el decreto exigirá la devolución de los aranceles cobrados.

“En la medida en que la aplicación de esta orden requiera el reembolso de los derechos recaudados, los mismos se tramitarán de conformidad con la legislación aplicable y los procedimientos estándar del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos”, añadió.

En el documento se estipula que el secretario de Estado, Marco Rubio, deberá monitorear la aplicación de la medida y tendrá que consultar “periódicamente” el tema con cualquier funcionario de alto rango.

Imagen ampliada

Medicamentos para adelgazar llevan a Eli Lilly a ser la primera farmacéutica billonaria

Los tratamientos de la obesidad, antes considerados un nicho, son ahora uno de los segmentos más lucrativos de la atención sanitaria, con una demanda en constante aumento.

Críticas en EU y Canadá a política energética de México son de fundamento ideológico: Sheinbaum

La reforma eléctrica es una decisión soberana de México y determina un nuevo esquema de participación de la iniciativa privada, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Restructuración de Pemex ha permitido mejorar perspectivas financieras: Sheinbaum

En su conferencia de prensa de este viernes en Palacio Nacional, sostuvo que la empresa productiva del Estado “va muy bien” y que el cambio más relevante se realizó el año pasado con las reformas constitucionales.
Anuncio