Ciudad de México. Autoridades capitalinas lograron establecer tres formas en las que operan las bandas dedicadas a robar casas habitación, encabezadas principalmente por venezolanos y colombianos; en uno de los casos, los delincuentes usaron vehículos por aplicación para trasladar los objetos hurtados sin que ellos intervinieran directamente.
Tras análisis de inteligencia derivados de las denuncias, los agentes identificaron que estos grupos de delincuentes cometían sus fechorías en el estado de México y en la capital, donde atracaban casas sin violencia, y en algunos casos trasladaron sus actividades a otras entidades.
Por ejemplo, el 15 de septiembre se abrió la investigación CI-FIMH/UAT-MH-4/U-1 S/D/02510/09-2025, en la que se estableció que un sujeto de origen venezolano, identificado como Yeison José Materano, coordinó un robo en la modalidad de la patrona –consistente en hacer creer al personal de servicio doméstico que el dueño de la casa tiene un conflicto–; sin embargo, utilizó vehículos por aplicación que solicitó en varios momentos para que recibieran los artículos y los llevaran a dos casas en la alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco.
Los agentes de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron un seguimiento de lo captado por las cámaras y hallaron que el responsable solicitó siete unidades diferentes.
A pesar de que dicho sujeto ya fue detenido, las autoridades capitalinas consideran que este modus operandi continúa vigente.
Otro caso fue el de la banda identificada como Metepec Omoda, conformada por colombianos, que incluso vaciaron casas en Monterrey, Nuevo León.
Encabezado por Juan Manuel Ríos Salazar, actualmente detenido, este grupo realizaba recorridos para identificar casas en el estado de México, posteriormente dividían operaciones: un grupo de encapuchados forzaba las entradas de las casas con equipo especial, luego ingresaba el resto de la banda para sustraer joyas, dinero, relojes y posteriormente escapaban a la Ciudad de México.
El cabecilla incluso participó en un robo millonario que llegó a presumir en sus redes sociales, las cuales fueron analizadas por los policías de inteligencia.
El tercer grupo al que se le dio seguimiento delinquía principalmente en el estado de México; los efectivos policiacos comenzaron a dar seguimiento a sus integrantes tras seis robos perpetrados en diferentes municipios y dos en la Ciudad de México con el mismo procedimiento.