°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Pentágono retira tropas de la Guardia Nacional de Chicago y Portland

Vista aérea del Pentágono en imagen de archivo.
Vista aérea del Pentágono en imagen de archivo. Foto Afp
16 de noviembre de 2025 13:39

Washington.- El Pentágono está retirando algunas tropas de la Guardia Nacional de Chicago y Portland, semanas después de que el presidente Donald Trump las desplegara para combatir lo que describió como un aumento de la delincuencia, declaró este domingo un funcionario de defensa estadunidense familiarizado con la decisión.

El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, indicó que 200 soldados de la Guardia Nacional de California que fueron enviados a Portland y 200 miembros de la Guardia Nacional de Texas que fueron enviados a Chicago regresarían a sus estados de origen.

La administración de Trump envió tropas a esas ciudades el mes pasado, justificando que eran necesarias para apoyar al personal de aplicación de las leyes migratorias a nivel nacional que se enfrentaba a activistas y manifestantes.

Sin embargo, las tropas nunca se unieron a las operaciones de migración irregular en esas ciudades debido a demandas que desafiaban su despliegue.

El Pentágono y un vocero del gobernador de Oregón no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios. Un portavoz del gobernador de Illinois, JB Pritzker, anunció que el estado no había recibido noticias del gobierno federal sobre una retirada de las tropas.

"Nuestras tropas en cada ciudad (y en otras) están entrenadas y listas, y se emplearán siempre que sea necesario para apoyar a las fuerzas del orden y mantener seguros a nuestros ciudadanos".

Trump, republicano, también ha desplegado a la Guardia Nacional en otras ciudades gobernadas por demócratas, como Los Ángeles, Memphis y Washington.

Imagen ampliada

Desarticulan en España "oficina" del CJNG; detienen a 20 personas

La investigación que se saldó con la desarticulación de la estructura en España del cártel mexicano se dio gracias a la colaboración con los servicios de inteligencia de Estados Unidos (EU), en particular de la DEA, además de la policía especializada en el crimen organizado y el tráfico de drogas de los Países Bajos.

Imperialistas de EU van por los recursos estratégicos de AL: Maduro

Al amenazar a la nación bolivariana, mandan un mensaje de dominio a los estados del continente, advierte.

Ex secretario del Tesoro de EU se "retira" de la vida pública por caso Epstein

Summers fue secretario del Tesoro bajo el gobierno del presidente Bill Clinton (1993-2001) y presidente de la Universidad de Harvard en la década de 2000.
Anuncio